(Agraria.pe) Los envíos peruanos a la Unión Europea (UE) ascendieron a US$ 2.089 millones en el primer trimestre del 2025, lo que significó un incremento de 24% respecto al mismo periodo del 2024 (US$ 1.685 millones), por lo que se debe seguir impulsando la llegada de más productos peruanos a este bloque, en el marco del acuerdo comercial vigente desde el 2013, señaló la Asociación de Exportadores (ADEX).
En los tres primeros meses del presente año, el sector tradicional (US$ 1.121 millones) concentró el 53.7% del total, con una gran presencia de minerales como cobre y sus concentrados (US$ 481 millones), cátodos de cobre (US$ 192 millones) y minerales de cinc (US$ 101 millones).
Por su parte, el no tradicional (US$ 968 millones) representó el 46.3%, resaltando la palta (US$ 100 millones), las uvas (US$ 92 millones), mangos (US$ 85 millones), cacao en grano (US$ 70 millones) y potas congeladas (US$ 40 millones).
A fin de promover la oferta no tradicional, la cual genera un mayor número de empleos, representantes de ADEX sostuvieron una reunión de trabajo con una delegación de la Unión Europea, liderada por el coordinador para los países andinos de la Dirección General de Comercio (DG Trade), Adam Wisniewski.
Algunos de los temas abordados fueron desarrollo sostenible y aspectos regulatorios, como el reglamento europeo sobre productos libres de deforestación, los novel foods, producción orgánica, el pasaporte digital de productos y otros desafíos sanitarios, fitosanitarios y de inocuidad.
Ambas partes reafirmaron su compromiso de seguir dialogando y trabajando de manera coordinada con las autoridades peruanas, como el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), y resolver cualquier inconveniente que afecte la relación económica, consolidando un comercio bilateral basado en una oferta de alta calidad y cumplimiento de la normativa y estándares internacionales.
Balanza
De acuerdo con el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, entre enero y marzo del 2025, la balanza comercial de Perú con la UE fue superavitaria para nuestro país en US$ 936 millones, ya que las exportaciones ascendieron a US$ 2.089 millones y las importaciones rondaron los US$ 1.153 millones.
En el portafolio de productos procedentes de ese bloque comercial resaltaron los medicamentos, partes de turbinas a gas, preparaciones de belleza o maquillaje, vehículos para transporte de mercancía, productos inmunológicos, entre otros.