(Agraria.pe) En el primer trimestre de 2025, las agroexportaciones peruanas (tradicionales + no tradicionales) sumaron US$ 2.997 millones, reflejando un alza de 21.2% versus los US$ 2.472 millones reportados en igual periodo del año anterior.
Así lo informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) quien detalló que los envíos al exterior de frutas por parte de Perú en los tres primeros meses del presente año alcanzaron los US$ 1.702 millones, mostrando un crecimiento de 20.6% respecto a los US$ 1.411 millones registrados en similar periodo de 2024.
Agregó que las frutas concentraron el 56.79% de las agroexportaciones peruanas y el 8.25% de nuestras exportaciones totales entre enero y marzo de 2025 que sumaron US$ 20.625 millones (+27.3%).
Detalló que las principales frutas despachadas en el primer trimestre del presente año fueron las uvas con US$ 770 millones (+67.1%), mango US$ 303 millones (+44.1%), arándano US$ 248 millones (-28.1%), palta US$ 180 millones (-17.3%), granada US$ 57 millones (+7.6%), limón US$ 35 millones (+24.9%), banana US$ 31 millones (-8.3%), entre otras.
Hortalizas
El Mincetur también dijo que, en el periodo analizado de este año, las exportaciones de hortalizas por parte de Perú ascendieron a US$ 312 millones, apreciándose un alza de 2.8% en comparación a los US$ 303 millones obtenidos entre enero y marzo del 2024.
Las principales hortalizas despachadas al mercado exterior en el primer trimestre del 2025 fueron: Ajíes y pimientos US$ 81 millones (-7.2%); espárragos, US$ 76 millones (+9.2%); alcachofa, US$ 28 millones (+18%); jengibre US$ 26 millones (+1.7%); y cebolla, US$ 24 millones (-7.4%).