(Agraria.pe) Ingenio Magdalena S.A., uno de los principales actores del sector azucarero en Guatemala, ha formalizado la adquisición del 80% del capital social de Agrícola del Chira S.A., una importante empresa del Grupo Romero. La operación se completó oficialmente el 7 de julio de 2025, tras cumplir con todas las condiciones establecidas en el proceso.
Alicorp, la multinacional peruana y accionista mayoritaria de Agrícola del Chira, informó sobre la adquisición a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) mediante un Hecho de Importancia. Esta operación representa un paso estratégico en la consolidación de la presencia de Ingenio Magdalena en el sector agrícola y energético de la región, reafirmando su liderazgo como uno de los principales complejos azucareros en Centroamérica.
La compra del 80% de Agrícola del Chira había sido inicialmente anunciada el 9 de abril de 2025, cuando ambas partes firmaron el contrato de compraventa. En ese momento, se informó que la transacción estaría condicionada al cumplimiento de ciertas condiciones precedentes, incluyendo revisiones regulatorias y auditorías internas.
Estas condiciones fueron debidamente verificadas y cumplidas, permitiendo así la formalización de la adquisición en las condiciones pactadas. El comunicado oficial de Alicorp es una confirmación de que, tras las verificaciones, la operación fue definitiva y se inscribe en la estrategia de expansión y diversificación de inversiones que ha impulsado en los últimos años.
Detalles de la operación
La operación también contempla la transferencia de las acciones de Sucroalcolera del Chira S.A. y Bioenergía del Chira S.A., dos empresas vinculadas al Grupo Romero. La transacción abarca no solo el cultivo de caña de azúcar, sino también la producción industrial de etanol y azúcar, así como la generación de energía eléctrica a partir del bagazo, reforzando un modelo de negocio basado en la integración vertical.
Agrícola del Chira gestiona 9.400 hectáreas de caña en el valle del Chira, en la región Piura, mediante un sistema de riego tecnificado por goteo. Sus productos se comercializan bajo la marca “Caña Brava”. La compañía posee activos valorizados en más de S/900 millones y un patrimonio que supera los S/720 millones. Con el cierre de la transacción, Ingenio Magdalena asumirá el control total de estas operaciones y capacidades productivas.
Este movimiento empresarial se produce un año después de que una tentativa de compra por parte del Grupo Gloria, a través de su subsidiaria Agroaurora, fuera impedida por el Indecopi. El organismo consideró que dicha operación habría generado una concentración que afectaría la libre competencia en la compra de caña de azúcar y en la comercialización de este producto a nivel nacional.
Ingenio Magdalena, nuevo dueño de Agrícola del Chira
Con sede en Guatemala, Ingenio Magdalena es una empresa fundada en 1983 y especializada en la producción y comercialización de azúcar, alcohol y energía renovable. A lo largo de las décadas, la compañía ha experimentado un crecimiento sostenido, pasando de una capacidad inicial de 17.000 toneladas de azúcar por zafra a superar las 700.000 toneladas en los últimos años.
Hoy en día, cerca del 80% de su producción se orienta al mercado internacional, lo que la posiciona entre los principales exportadores de azúcar refinada de América Latina. Su planta ubicada en Magdalena destaca por ser la de mayor capacidad en Centroamérica y una de las más grandes del continente.
En el mercado guatemalteco, la empresa concentra aproximadamente una cuarta parte de la producción nacional de azúcar. Sus exportaciones se dirigen principalmente a países de América Latina, Estados Unidos y Europa.
Fuente: Perú Retail