24 septiembre 2025 | 10:59 am Por: Redacción

Claves para poder vender mejor los mangos mexicanos en la esfera internacional

Jornada Digital: Presente y Futuro de los Pequeños Productores de Mangos de México

Jornada Digital: Presente y Futuro de los Pequeños Productores de Mangos de México
Se busca trazar las líneas de actuación para que los productores de mangos obtengan más rentabilidad y sean más competitivos en sus explotaciones de mangos

Por: Francisco Seva Rivadulla, periodista agroalimentario internacional

(Agraria.pe) La organización CONASPROMANGO (Comité Nacional de Sistema Producto Mango, A.C.), en colaboración con la Confederación Nacional Agronómica y la Secretaría de Agricultura de Guerrero, realizará mañana, 25 de septiembre,  la Jornada Digital denominada “Presente y Futuro de los Pequeños Productores de Mangos de México”. Es de acceso gratuito para todo el mundo.

Según explica el Ingeniero Daniel Radilla, Presidente de CONASPROMANGO, “con la realización de este evento, queremos analizar los retos y desafíos a los que se van a enfrentar los pequeños productores de mangos mexicanos a corto y medio plazo”.

Además, añade también que “en esta jornada, vamos a analizar la dimensión internacional de los mercados para el mango mexicano, dándose unas claves para poder vender mejor los mangos mexicanos en la esfera internacional”.

El máximo responsable de CONASPROMANGO ha apuntado también que “en esta interesantísima jornada, queremos trazar las líneas de actuación para que los productores de mangos obtengan más rentabilidad y sean más competitivos en sus explotaciones de mangos. Producimos con una gran calidad y seguridad alimentaria, pero queremos obtener una mayor rentabilidad en nuestras huertas”.

Este encuentro digital es gratuito y se retransmitirá a través de Zoom para todo el mundo. El citado evento se realizará en español y está dirigido a productores, empacadores, exportadores y cualquier persona interesada por la producción de mangos de México.

 

Etiquetas: mango