(Agraria.pe) Agrichip Digital Intelligence PTE. LTD. (comercialmente AGC), presenta su plataforma B2B para el sector agrícola en Perú. AGC fue anunciada en la World Agrifood Innovation Conference (12–15 octubre) y operará con el lema “AI Transforms Agriculture”.
En su fase inicial, AGC permitirá a productores, comercializadores, cooperativas y exportadores acceder a una oferta amplia y global de proveedores de soluciones para la cadena de abastecimiento agrícola, incluyendo insumos, servicios de cadena de frío, tecnología para calidad y partners logísticos.
Además, ofrecerá herramientas para gestionar cotizaciones, pagos y envíos. A mediano y largo plazo, la plataforma contribuirá a ampliar la participación de los actores peruanos en el comercio internacional.
“AGC es una solución pensada para los retos reales del agro: Facilitar el acceso a proveedores y soluciones, garantizar trazabilidad y permitir operaciones con mayor confianza”, dijo Robert Wu, Director of Business and Sales, AGC.
“Como proyecto conjunto entre OBOYA Horticulture Solutions y Nxin, y operado por Agrichip Digital Intelligence PTE. LTD. en Singapur, AGC combina experiencia agrícola global y capacidades digitales para acompañar la modernización de la cadena de abastecimiento en Perú”, añadió María Camila Arévalo Salazar, Global PR & Corporate Communications Manager, OBOYA Horticulture Solutions.
Además de ser una plataforma única en su especie, AGC pretende impulsar la transformación del sector agrícola a través de tres ventajas diferenciadoras:
A partir de la fecha de lanzamiento, AGC iniciará programas de incorporación y capacitación con asociaciones agrícolas y cooperativas en regiones productoras, facilitará pilotos de listado de productos, activará soporte local para pagos y logística.