(Agraria.pe) Maderera Bozovich, dedicada a la elaboración y venta local e internacional de productos terminados de madera fina, traslada sus operaciones de alta tecnología a la región Madre de Dios, informó su gerente general Ivo Bozovich Noriega.
“En la primera etapa se generarán al menos 200 nuevos puestos de trabajo formales, contribuyendo de esta forma a la descentralización de la economía. Además, se reducirán los costos administrativos, logísticos y de producción, lo cual nos permitirá ser más competitivos en el mercado”, indicó.
Agregó que espera culminar esta transferencia en los próximos 12 meses, ya movilizaron hornos, máquinas cepilladoras y aserradoras; y en los siguientes meses se instalará la línea de pisos estructurados, finger joint, moldurados y barnizados.
Comentó también que el terreno de su actual sede en Lima (ubicada en el distrito de Lurín) se transformará en un Parque Logístico Industrial de primer nivel. Asimismo, Maderera Bozovich utilizará parte de esa área como su centro de comercialización para venta local y exportación.
Productos y mercados
La oferta de la compañía puede dividirse en 4 productos claves:
Madera para terrazas, de madera fina, durable y resistente; Pisos de alta tecnología estructurados o sólidos, barnizados; Maderas exóticas para ebanistería, dirigidas a las mejores carpinterías del mundo; y Productos de ingeniería de alta tecnología, como vigas laminadas, madera laminada encolada y tableros finger joint.
Sus principales destinos de exportación son EE.UU., México, países del Caribe y de Europa, pero además llega a Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, y algunas naciones del continente sudamericano.
Sostenibilidad y empleos
Maderera Bozovich cuenta hace más de 2 décadas con 188 mil hectáreas de bosques certificados, en los cuales implementa un plan de extracción de un solo árbol por hectárea cada 20 años.
“El impacto es muy bajo y la regeneración es bastante alta. Nuestro manejo sostenible nos permite regresar a la zona después de muchos años y comprobar que el recurso sigue presente”, puntualizó.
Como parte de ese trabajo y en el marco del ‘Taller regional de estadísticas forestales para América del Sur’, la compañía recibió la visita de representantes de la Organización Internacional de Maderas Tropicales (ITTO por sus siglas en ingles) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
La iniciativa tuvo como objetivo fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los actores del sector de la región andino-amazónica; así como ajustar la información y simplificar y estandarizar los formatos y mecanismos del registro de los datos; por ello se contó con expertos en estadística y funcionarios forestales.
Fuente: Perú Exporta de ADEX