(Agraria.pe) En 2022 Mehadrin lanzó una nueva estrategia agrícola internacional para extender la producción de palta, cítricos y mango a nuevas regiones. La iniciativa, denominada Global Farming, está diseñada para ampliar las categorías de cultivos y garantizar el suministro durante todo el año desde las explotaciones agrícolas propiedad de la empresa.
El primer paso tuvo lugar en 2023 con el establecimiento de una entidad agrícola en Marruecos, centrada en 1.000 hectáreas de paltas, 400 hectáreas de cítricos y la diversificación en cultivos adaptados a las condiciones locales. A principios de este mes, se constituyó la segunda entidad en Perú tras la adquisición de Don Fermín, una explotación de cítricos y paltas en Chincha.
Según los nuevos propietarios, la explotación peruana permite cubrir entre 10 y 11 meses al año, acercando el objetivo de un suministro mundial continuo. La cartera peruana incluye paltas Hass y variedades de cítricos como Nadorcott y Primosole. Se espera que las explotaciones proporcionen mayores rendimientos debido a las condiciones de cultivo de la región, así como menores costes de insumos en comparación con Israel.
Edorta Ibarra, anterior propietario de Don Fermín, ha declarado: "Estamos encantados de que una empresa como Mehadrin se haga cargo de nuestro negocio familiar. Esta finca es el legado de muchos años de duro trabajo, y cuando Mehadrin presentó un ambicioso plan para potenciarla, como trampolín para ampliar su futuro en nuestro país, supimos que eran la elección correcta. Los valores y el espíritu de la empresa coinciden plenamente con los de nuestra familia, y nos complace que este nuevo paso de Don Fermín ofrezca oportunidades de desarrollo y progreso a nuestros queridos empleados. Quiero dar las gracias a Mehadrin y bendecirles en su nuevo viaje. Bienvenidos a Perú".
El traslado se ha descrito como parte de un plan quinquenal para crear múltiples bases de explotación con alcance vertical en los mercados mundiales. También se están considerando futuras inversiones en el sur y el este de África para completar un modelo de suministro de 12 meses.
Tzealon Tzemah, consejero delegado de Mehadrin, comenta: "Mehadrin está centrando sus esfuerzos y recursos en remodelar la imagen de la empresa para adaptarla mejor a la dinámica siempre cambiante del sector hortofrutícola. Vemos la adquisición de Don Fermín como un hito estratégico y clave en nuestro plan de 5 años que convertirá a Mehadrin en una operación basada en múltiples orígenes agrícolas con un alcance vertical en destinos estratégicos a nivel mundial. Quiero dar las gracias a Edorta por su apoyo durante el proceso de traspaso del negocio y por traer a nuestros valiosos clientes de todo el mundo para que vengan a visitarnos a Perú".
Entre los retos del proceso de adquisición figuraba la identificación de la combinación adecuada de cultivos y ubicación para la inversión. Con la incorporación de Marruecos y Perú, el programa de cultivo ampliará la ventana de suministro estacional y reforzará el posicionamiento como proveedor tanto de los mercados existentes como de los nuevos.
Roy van Grevenbroek, director general de Mehadrin Northern Europe, añade: "Estoy muy satisfecho de ver cómo nuestro ambicioso proyecto de diversificación geográfica da sus frutos. Mehadrin tiene mucho valor que añadir a lo largo de la cadena de suministro de frutas y hortalizas, amplios conocimientos y experiencia en agricultura y envasado, así como fuertes lazos comerciales con numerosos clientes estratégicos globales. Nuestro proyecto de expansión de Global Farming está en marcha en Marruecos, y con la incorporación de Perú a nuestra cartera de orígenes, podemos ampliar el suministro de nuestros productos principales hasta el verano y desarrollar más filiales en mercados adicionales como Norteamérica y Extremo Oriente".
Además de ampliar la disponibilidad de paltas, cítricos, dátiles y mangos, el programa está evaluando otras categorías como berries, uvas y melones para su futuro desarrollo.
Fuente: Fresh Plaza