31 mayo 2024 | 10:02 am Por: Redacción

Un 86% de la población adulta en México afirmó que consume regularmente estos alimentos

México se ubica como el país con mayor consumo de frutas y verduras en Latinoamérica

México se ubica como el país con mayor consumo de frutas y verduras en Latinoamérica
El clima variado y las condiciones geográficas de México permiten el cultivo de una amplia variedad de frutas y verduras como los berries y paltas, que han permitido que el país consolide sus exportaciones

(Agraria.pe) De acuerdo con una encuesta realizada en 2023 por Statista Consumer Insight: México se ubicó como el país de Latinoamérica que más consume frutas y verduras. Un 86% de la población adulta afirmó que consume regularmente estos alimentos, lo que reflejó hábitos alimenticios más saludables y más acceso de frutas y verduras gracias a la producción del país.

El clima variado y las condiciones geográficas de México permiten el cultivo de una amplia variedad de frutas y verduras como los berries y paltas de alta, que han permitido que el país consolide sus exportaciones

Según la encuesta a nivel mundial, México y Argentina, que se ubica el segundo lugar, lideran en el consumo de frutas y verduras, con un 86% de su población adulta que reporta hábitos alimenticios saludables. En el caso de Brasil, el 86% de la población adulta consume frutas y verduras regularmente. España e Italia también destacan, con alrededor del 80% de su población, siguiendo dietas ricas en estos alimentos, influenciadas por la dieta mediterránea.

 

Aunque China es de los mayores productores mundiales de frutas y verduras, su consumo interno no alcanza los niveles observados en México y Argentina. “Menos del 60% de la población china reporta un consumo regular de estos alimentos, un fenómeno que puede explicarse por el alto costo de las frutas en algunas regiones del país”, detalló la encuesta.

EEUU aproximadamente dos tercios de la población adulta consume frutas y verduras de manera habitual. Aunque este porcentaje es considerable, aún queda por debajo de los niveles observados en México y Argentina. “Estos datos revelan diferencias significativas en los hábitos alimenticios entre naciones, influenciadas por factores económicos y culturales”, detalló la encuesta.

Fuente: Simfruit

 

Etiquetas: frutas , verduras