(Agraria.pe) Los agricultores del Valle Viejo de Olmos respaldaron que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) asuma de forma transitoria la operación del proyecto Olmos, en lugar de permitir que la actual empresa concesionaria continúe a través de una nueva adenda.
Así lo expresó Germán Vásquez, abogado de los agricultores, quien cuestionó las negociaciones prolongadas con una firma que, asegura, ha incumplido sus obligaciones contractuales.
"Estamos de acuerdo en que el Midagri se encargue de la operación transitoria y no una empresa que ha incumplido con sus responsabilidades", declaró Vásquez. El abogado también criticó la insistencia en mantener a la misma operadora: "¿Por qué tanto apuro en ampliarle la adenda? Eso ya venía negociándose desde hace dos años", advirtió.
Antes de que la concesionaria deje el control del proyecto, los agricultores exigen que se le realice una auditoría y se proceda a la cobranza de lo estipulado en la carta fianza. Según estimaciones, solo en dragado pendiente se adeudan alrededor de US$250 millones.
A esa cifra se suman aproximadamente US$40 millones correspondientes al valor de la fianza y trabajos de dragado, además de otros US$60 millones derivados de observaciones de auditorías de la Contraloría entre 2011 y 2018. En total, el monto a cobrar bordea los US$350 millones.
“Hay una carta fianza porque el contrato señala que la presa debe ser devuelta al Estado en condiciones operativas”, explicó Vásquez. Añadió que la responsabilidad de entregar la infraestructura sin sedimentos es única y exclusiva de la concesionaria, por lo que exigió que el Estado no renuncie al cobro de estos compromisos pendientes.
Fuente: Expreso