11 septiembre 2025 | 10:00 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

En el 2024 Tailandia compró arándanos de todo el mundo por US$ 17.5 millones

Perú fue el principal proveedor de arándanos de Tailandia en 2024

Perú fue el principal proveedor de arándanos de Tailandia en 2024
En el primer semestre del presente año, las exportaciones peruanas de arándanos frescos a Tailandia sumaron US$ 2.7 millones, reflejando un aumento de 1% frente a lo reportado en igual periodo de 2024.

(Agraria.pe) En la primera mitad de 2025, el intercambio comercial entre Perú y Tailandia alcanzó los US$ 394.8 millones, mostrando un crecimiento de 30.5% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Así lo indicó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex Perú) que detalló que en el primer semestre del presente año las exportaciones peruanas a Tailandia sumaron US$ 47.3 millones, registrando una contracción de -30% frente a lo reportado en igual periodo del 2024 (US$ 110 millones)..

Esta caída se explica por el bajo desempeño de las exportaciones del rubro tradicional (-79.3%), principalmente por menores envíos de productos mineros como zinc y molibdeno. Sin embargo, las exportaciones no tradicionales, específicamente de los sectores pesquero (+56.5%) y agropecuario (+13.8%), destacaron por su crecimiento.

Los calamares y potas congelados lideraron el ranking de principales productos exportados entre enero y junio de 2025, con un valor de US$ 24 millones y un crecimiento de 48.9% interanual. Le siguen los desperdicios y desechos de cobre (US$ 4 millones, +219%), el zinc en bruto (US$ 2.9 millones, -77.7%), los arándanos frescos (US$ 2.7 millones, +1%) y los desperdicios y desechos de aluminio (US$ 2.2 millones, -25.5%).

En 2024 se incrementaron las agroexportaciones peruanas a este destino
Comex Perú señaló que en 2024, las exportaciones agropecuarias de Perú a Tailandia registraron un importante crecimiento, destacando los envíos de arándanos. Detalló que en 2024, Tailandia compró arándanos peruanos por un valor de US$ 12.9 millones (+34.8% respecto al 2023), lo que ubicó al Perú como su principal proveedor en un mercado que compró del mundo US$ 17.5 millones, según cifras del ITC.

Asimismo, destacaron nuestros envíos a este destino de paltas (US$ 1.3 millones, +3.3 %), semillas de chía (US$ 1.2 millones, +84%) y quinua (US$ 1 millón, +37%). Estos productos reflejan un incremento de la participación del Perú en este mercado asiático.

Avanzan negociaciones para un TLC entre Perú-Tailandia
Comex Perú señaló que el 31 de diciembre de 2011, entró en vigor el Protocolo entre el Perú y Tailandia para Acelerar la Liberalización del Comercio de Mercancías y la Facilitación del Comercio, el cual otorga beneficios arancelarios al comercio de bienes entre ambos países.

Añadió que las negociaciones para un TLC entre el Perú y Tailandia avanzaron en 2014, pero factores como la inestabilidad política en Tailandia impidieron concretar el acuerdo. Sin embargo, destacó que este año se reiniciaron las conversaciones y en agosto último se llevó a cabo la segunda ronda en Bangkok.

El gremio manifestó que el TLC busca ampliar las oportunidades comerciales incorporando ámbitos como servicios, inversiones, propiedad intelectual y política de competencia. Asimismo, incluye capítulos esenciales sobre requisitos específicos de origen, procedimientos aduaneros, transparencia y medidas anticorrupción, lo que permitirá fortalecer la previsibilidad de las reglas y la confianza mutua entre ambos países.

“Un TLC con Tailandia representa una oportunidad estratégica para que el Perú consolide su presencia en Asia. Si bien el protocolo vigente ya otorga acceso libre de aranceles a diversos productos, un TLC proporcionaría un marco jurídico más sólido y estable para impulsar el desarrollo del comercio bilateral”, señaló Comex Perú

Además, dijo que un TLC con Tailandia contribuiría de manera decisiva a la estrategia de diversificación de mercados que el Perú necesita para sostener el crecimiento de su comercio exterior en el largo plazo.

 

Etiquetas: arandanos