13 febrero 2025 | 10:33 am Por: Redacción

Estados Unidos continuó siendo el principal mercado destino

Pimiento morrón de Perú llegó a 17 países en 2024

Pimiento morrón de Perú llegó a 17 países en 2024
En 2024, las exportaciones peruanas de pimiento morrón alcanzaron los US$ 35.010.000 por 19.438 toneladas, mostrando un aumento de 9% en valor, pero una contracción de -3% en volumen.

(Agraria.pe) La exportación de pimiento morrón de Perú en 2024 cerró con un valor de US$ 35.010.000, lo que representó un crecimiento de 9% en comparación a los US$ 32.260.000registrados en el 2023.

En cuanto al volumen, los despachos en 2024, sumaron 19.438 toneladas, mostrando una caída de -3%, sin embargo, el aumento del precio (+11.7%) hasta situarse e US$ 1.80 el kilogramo fue clave para alcanzar un balance positvo.

Además, en septiembre, las remesas alcanzaron un pico histórico de casi US$ 7 millones, lo que ayudó a compensar las bajas cifras registradas en abril, mayo y junio.

De los 17 destinos a los que llegó el producto en 2024, Estados Unidos continuó siendo la principal plaza, aunque con una reducción en su participación de mercado. El 2024 se enviaron 10,815 toneladas por un valor de US$ 17.511.000, lo que significó una caída de -23% en volumen y de -17% en valor respecto al año anterior.

No obstante, el precio promedio aumentó un 7%, situándose en US$ 1.62 por kilogramo. Por otro lado, ECOSAC Agrícola S.A.C. fue el mayor exportador peruano hacia este país, con una participación del 52%; seguido por Agroindustrias AIB S.A., con el 26%. En el 2023, estos mismos exportadores lideraron el mercado, aunque ECOSAC tenía una participación menor (47%) y Agroindustrias AIB, mayor (33%).

España fue el segundo destino del morrón, este mercado mostró un crecimiento en el 2024, con un incremento de +72% en volumen y de +98% en valor, alcanzando las 4.064 toneladas exportadas por US$ 9.95 millones. El precio promedio también aumentó +15%, llegando a US$ 2.45 por kilogramo. Hacia esta plaza, Green Perú S.A. fue el principal exportador, con el 81% de participación; seguido por ECOSAC Agrícola S.A.C., con el 17%. En el 2023, estos mismos exportadores lideraron las remesas hacia España, aunque Green Perú tuvo una participación similar (83%); y ECOSAC, menor (14%).

Cerrando el podio, se encontró Puerto Rico. Este destino también presentó un crecimiento en el 2024, con un aumento de 38% en volumen y de 34% en valor, alcanzando las 2.217 toneladas por US$ 3.83 millones. Sin embargo, el coste promedio cayó -3%, situándose en US$ 1.73 por kilogramo. V&F S.A.C. y ECOSAC Agrícola S.A.C. fueron los principales exportadores hacia este país, cada uno con una participación del 50%. Mientras que, en el 2023, ECOSAC lideraba con el 41%; seguido por Gandules Inc. S.A.C. con el 30%.

En cuanto a los terminales de embarque, DP World concentró el 57% de las exportaciones de pimiento morrón en el 2024; seguido por APM Terminals, con el 40%; y Terminales Portuarios Euroandinos (Paita), con el 3%.

Fuente: Fresh Fruit

 

Etiquetas: exportaciones , pimiento