(Agraria.pe) Con la entrada en vigor de los nuevos aranceles a partir del 1 de agosto, el sector frutícola brasileño enfrenta uno de sus mayores desafíos. Aunque para Agrícola Famosa el impacto será limitado, el CEO Carlo Porro advierte que otros productores, especialmente en la región de Petrolina, están al borde del colapso. "Esto es fatal para los agricultores, para Brasil", lamenta.
La medida, anunciada por Estados Unidos, afecta directamente a productos como el mango y la uva, dos pilares de la agroexportación del nordeste brasileño. Agrícola Famosa tiene previsto exportar entre 300 y 400 contenedores al mercado estadounidense esta campaña, una cantidad manejable que minimiza el impacto para la empresa. Sin embargo, Porro subraya que "la región de Petrolina tiene una expectativa de mandar casi 3.000 contenedores de mango. Con esto, se va a hacer inviable".
A diferencia de la uva —que encuentra cierto alivio en el mercado interno y en Europa—, el mango brasileño que se exporta a Estados Unidos no cuenta con una vía alternativa que pueda absorber el volumen ni ofrecer precios competitivos. "El mercado interno no lo absorbe al precio correcto, ni el mercado europeo. Esta fruta no se va a cosechar. Te imaginas a los productores que ya compraron cajas, ya cerraron fletes, la campaña empieza exactamente a inicios de agosto. Será un golpe muy fuerte para el sector", explica Porro.
El CEO también menciona que los productores ya han comenzado a perder clientes y contratos en Estados Unidos, afirma, señalando que los exportadores no tienen a dónde reorientar sus envíos tan rápidamente debido a limitaciones logísticas y falta de demanda en otros destinos. "No existen nuevos mercados, principalmente tan rápidamente".
Frente a esta situación crítica, el sector ha solicitado apoyo al gobierno brasileño, aunque las soluciones aún no están claras. "El gobierno tiene que encontrar formas, pero no sé cuáles formas", reconoce Porro, añadiendo que "la realidad es que hoy están desesperados".
Sobre el futuro de la relación comercial entre Brasil y Estados Unidos, el empresario señala que el impacto de los aranceles trasciende el sector frutícola: "Para nuestra región del nordeste, también está el pescado, el jugo de naranja, la madera, muchos productos se van a ver afectados. Es un impacto grande para muchas empresas".
Consultado sobre qué mensaje enviaría a las autoridades estadounidenses, Porro concluye con contundencia: "Pedimos a las autoridades estadounidenses que actúen con sensibilidad y consideración hacia Brasil y su gente".
Fuente: Fresh Plaza