13 mayo 2024 | 09:46 am Por: Redacción

La agencia tendrá a su cargo la estructuración financiera, legal y la elaboración de los estudios de ingeniería actualizados para la promoción de una nueva concesión, operación y mantenimiento de las tres etapas del proyecto de irrigación

ProInversión promoverá nuevo proceso de concesión de Chavimochic

ProInversión promoverá nuevo proceso de concesión de Chavimochic
Con este proyecto se espera incorporar 63 mil hectáreas de tierras nuevas y mejorar el riego en 48 mil hectáreas en el valle de Chicama.

(Agraria.pe) El gobierno regional de La Libertad suscribió un convenio con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) para la contratación y elaboración de los estudios técnicos, informe de evaluación y nuevo proceso de promoción del proyecto Chavimochic.

La agencia tendrá a su cargo la estructuración financiera, legal y la elaboración de los estudios de ingeniería actualizados para la promoción de una nueva concesión, operación y mantenimiento de las tres etapas del proyecto de irrigación.

Con este paso se espera que el Proyecto Chavimochic alcance finalmente los objetivos originales como Asociación Público-Privadas (APP), es decir, incorporar 63 mil hectáreas de tierras nuevas y mejorar el riego en 48 mil hectáreas en el valle de Chicama.

Además, esta concesión permitirá impulsar inversiones privadas del orden de US$ 2,400 millones en el desarrollo agrícola y agroindustrial de dichas tierras, a partir de las cuales será posible obtener una producción agroexportadora por un valor equivalente a US$ 2,000 millones anuales y generar hasta 150,000 empleos directos.

Firma de acuerdo
Cabe señalar que la semana pasada se suscribió el contrato de Gobierno a Gobierno entre Perú y Canadá para la culminación de la presa Palo Redondo del Proyecto Chavimochic III Etapa y la instalación de la tercera línea del Sifón Virú.

Con ese acuerdo, el Gobierno Regional de La Libertad quedó habilitado para retomar y concluir la ejecución del proyecto Chavimochic que tiene como objeto la captación de caudales del río Santa para el riego de tierras en los valles e intervalles de Chao, Virú, Moche y Chicama y generación de energía en tres centrales hidroeléctricas.

Fuente: Gestión

 

Etiquetas: Proinversion