(Agraria.pe) Desde el 26 de setiembre de este año, el proyecto Olmos, situado en el norte del país, seguirá adelante bajo la gestión del Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), anunció el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes.
Esta administración temporal se realizará ante la finalización del contrato de concesión, vigente hasta el 25 de setiembre.
“El proyecto tendrá respaldo técnico, legal y financiero del Estado, mientras que la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) realiza el concurso público para tener un nuevo concesionario”, explicó
El ministro detalló que el PEOT asumirá tanto las operaciones de la represa de Limón como el trasvase.
Licitación
Esta medida se oficializará mediante un decreto de urgencia que transferirá las funciones operativas y de mantenimiento al PEOT, mientras se lanza una nueva licitación para la concesión integral del sistema, sostuvo.
Pérez Reyes resaltó en aquella oportunidad que la primera fase de Olmos permitió irrigar más de 43.000 hectáreas, transformando el desierto en un fértil valle agroexportador.
Esto será posible con más de US$ 3.000 millones en inversión privada, una producción agrícola anual cercana a los US$ 1.000 millones y una importante reducción de la pobreza en la región.
“Eso es solo el inicio. Las siguientes fases permitirán incorporar hasta 120.000 hectáreas adicionales al riego, generando miles de empleos, atrayendo nueva inversión, diversificando la economía regional y aportando divisas al país”, señaló el titular del MEF.
Por otro lado, Pérez Reyes indicó, mediante las redes sociales, que frente a los intentos de manchar su nombre ha presentado una denuncia penal contra Nakano Osores y Yabar Pacheco por haberlo vinculado con actos de corrupción que afectan la correcta administración pública y desprestigian su imagen y el cargo que ostenta.
“Con el consiguiente y directo interés de afectar la continuidad del PEOT, que por su significativa trascendencia beneficia a miles de lambayecanos”, declaró el titular del MEF.
“No me reuní, no me reuniré ni coordinaré jamás con quienes pretendan beneficiarse a costa del Estado”, sostuvo. La transparencia no se negocia”, manifestó el funcionario.
Fuente: El Peruano