01 abril 2025 | 11:00 am Por: Redacción

En beneficio de 58 familias

Puno: Agro Rural inaugura tres canales de riego en Acora

Puno: Agro Rural inaugura tres canales de riego en Acora
Las obras, ubicadas en los sectores de Churicaya, Orocoma y Surani, representan una inversión total de S/ 686 308.

(Agraria.pe) El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) entregó tres canales de riego en el distrito de Ácora (Puno), beneficiando a 58 familias y mejorando la infraestructura hídrica para una gestión eficiente del recurso en la agricultura y la ganadería local.

Las obras, ubicadas en los sectores de Churicaya, Orocoma y Surani, representan una inversión total de S/ 686 308. El canal de Churicaya cuenta con 476 metros lineales y una bocatoma. El canal de Orocoma tiene una extensión de 416 metros lineales, con bocatoma y canal entubado. Finalmente, el canal de Surani abarca 634 metros lineales y ha sido diseñado con un canal de concreto trapezoidal y una bocatoma.

Eva Paredes Aduviri, representante del núcleo ejecutor de estos sectores, destacó el impacto positivo de esta infraestructura: “Estos canales nos ayudarán enormemente a mantener nuestros pastizales en buenas condiciones, evitando que el ganado sufra por la falta de agua durante las temporadas de sequía”.

En 2024 se inició la construcción de ocho canales de conducción con una inversión de S/ 1.805.660, destinados a reducir la pérdida de agua por infiltración y mejorar la eficiencia del riego. Además, estas obras fortalecen la capacidad técnica y administrativa del comité de usuarios de riego en la región.

El jefe de la Unidad Zonal Puno de Agro Rural, Yubriel Herrera Centeno, señaló: “Estos canales representan un avance significativo para nuestros productores agropecuarios, asegurando que el agua llegue en el momento y cantidad adecuados para sus cultivos y ganado”.

Inauguran canal y reservorio en La Libertad
El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), inauguró el canal y reservorio Cerro Mashín, ubicado en el distrito de Sinsicap, provincia de Otuzco (La Libertad).

La obra beneficiará directamente a 417 familias productoras y a un total de 2.085 habitantes de los caseríos de San Miguel (Majada Vieja y Llangamasha) y Chapigorral (Cruz de Muerto, Challuara, Piedra Azul y Magdalena).

El proyecto, ejecutado en un plazo de 90 días calendarios con una inversión de S/ 2.251.241 mejorará el acceso al agua de riego para 165 hectáreas de cultivo bajo la influencia del sistema de riego optimizado.

Con esta infraestructura ya en operación, los agricultores de la zona pueden gestionar de manera más eficiente el recurso hídrico, incrementando la producción y productividad de cultivos, como papa, cebada, haba, trigo, maíz, pastos y hortalizas.

La inauguración de esta obra marca un hito en el desarrollo agrícola de la región, contribuyendo al cierre de brechas en el acceso al agua de riego y fortaleciendo la seguridad alimentaria y económica de las comunidades rurales. Además, la mejora en el sistema de riego por gravedad permitirá a los productores locales afrontar de mejor manera los desafíos climáticos y potenciar sus cultivos.

 

Etiquetas: agrorural , riego