(Agraria.pe) Un nuevo destino para los arándanos peruanos se ha confirmado en las últimas horas. Se trata del mercado de Indonesia, país que se encontraba en la lista del Plan de Acción de Accesos de Productos Vegetales 2025, que presentó a inicios de año el Senasa.
Este miércoles, diversas declaraciones apuntaron que el objetivo se ha cumplido. Así, el gremio Proarándanos destacó que “esta es una excelente noticia para la industria”, que es posible gracias al trabajo del Senasa en la gestión fitosanitaria y el compromiso de los gremios del sector.
“Con la firma del protocolo bilateral, se autoriza oficialmente el ingreso de esta fruta peruana a un mercado de más de 281 millones de consumidores, abriendo nuevas oportunidades para nuestros productores y exportadores”, refirió.
Recordó que ha sido clave en este camino la visita técnica de la delegación indonesia, liderada por el jefe de la Autoridad de Cuarentena (IQA), que permitió constatar los altos estándares sanitarios y de calidad de los campos peruanos y las plantas empacadoras en Pisco.
“Este logro fue posible gracias al trabajo articulado entre Senasa, la Embajada de Indonesia en Perú, Proarándanos, y todo el sector comprometido con la excelencia agrícola”, refrendó.
En este contexto, Ángel Manero, ministro de Desarrollo Agrario y Riego, informó de forma complementaria que el Protocolo de Acceso del Arándano a Indonesia se firmará en agosto de este año, con grandes perspectivas comerciales a futuro. De hecho, estimó que, solo en el primer año, los despachos llegarían a los US$ 100 millones.