(Agraria.pe) Las exportaciones de arándanos de Perú han crecido a un ritmo fenomenal. En consecuencia, los precios han bajado, con la excepción de las dos últimas temporadas. Y si bien se proyecta que las exportaciones de esta temporada aumenten un 25% con respecto a la temporada pasada, este crecimiento podría ejercer presión a la baja sobre los precios.
Así lo advierte Adam Formica, director científico de Sensonomic, quien observa que los precios podrían estar mostrando una tendencia al alza ahora, “aunque es importante recordar que comenzarán a bajar en octubre a medida que aumenten los volúmenes de exportación. La temporada pasada, desde la semana 37 hasta la semana 43, los precios bajaron de US$ 10,07 FOB a 5,61 por kg”.
En este escenario, apunta que el cambio a variedades patentadas, preferidas por los consumidores, podría ser una forma de mantener los precios. “En 2016-17, solo el 37% de la superficie plantada correspondía a variedades patentadas. Para 2024-25, era del 81%. Este cambio podría haber ayudado a revertir la tendencia a la baja de los precios en las dos últimas temporadas”, sostiene.
Agrega que las promociones podrían ser otra forma de elevar los precios, y recordó que un estudio del Consejo de Arándanos Highbush de EE. UU. demostró que las campañas de promoción nacional de la asociación aumentaron la demanda de arándanos en un 14 % anual entre 2019 y 2023.
“Sin mayor inversión en nueva genética o marketing, los precios de los arándanos podrían seguir bajando a medida que aumentan los volúmenes en Perú. La reducción de los márgenes podría dificultar la situación de los exportadores en el futuro a menos que se tomen medidas urgentes para adaptarse”, concluyó el analista.