05 junio 2024 | 05:13 pm Por: Redacción

Syngenta fortalece acciones de la industria agroalimentaria en materia ambiental

Syngenta fortalece acciones de la industria agroalimentaria en materia ambiental

(Agraria.pe) En un panorama marcado por la necesidad de impulsar más y mejores prácticas agrícolas sostenibles desde todos los eslabones de la cadena agroalimentaria, Syngenta, líder global en protección de cultivos, redefine su compromiso con la sostenibilidad a través de iniciativas que atienden urgencias en materia de agua, aprovechamiento de residuos y distribución eficiente.

“En Syngenta estamos sembrando las bases de un mañana donde cada acción cuenta para lograr un planeta sostenible; creemos que la sostenibilidad brota desde la raíz: nuestra esencia nutre a agricultores con sabiduría verde”, aseguró Patricia Toledo, Directora de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos para Latinoamérica Norte.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que en 2024 tiene enfoque en la restauración de los suelos, la lucha contra la desertificación y el fortalecimiento de la resiliencia ante la sequía, Syngenta reitera su compromiso con la sostenibilidad del planeta y la supervivencia de millones de personas y comparte algunas de las medidas que implementa en favor del medio ambiente:

  • Optimización del uso del agua: La implementación de sistemas de reutilización de agua en los procesos productivos que ha permitido a la compañía disminuir significativamente el consumo de agua de la red pública.
  • Manejo responsable de residuos: La compañía prioriza la reutilización de residuos peligrosos y no peligrosos, tanto dentro, como fuera de sus operaciones, buscando minimizar la huella ambiental.
  • Logística eficiente: Syngenta ha optimizado sus rutas de distribución y la capacidad de carga de los vehículos, reduciendo así la cantidad de kilómetros recorridos y las emisiones asociadas.

Más allá de sus propias operaciones, Syngenta también está comprometida a ayudar a los agricultores a adoptar prácticas agrícolas sostenibles. La compañía, que este año se sumó al Pacto Mundial de la ONU, con compromisos en materia de derechos humanos, laborales, de sustentabilidad y transparencia, ofrece una amplia gama de soluciones de innovación que permiten:

  • Mejorar la productividad del agua: Las soluciones de Syngenta ayudan a los agricultores a optimizar el uso del agua en sus cultivos, reduciendo el consumo y aumentando la eficiencia.
  • Aumentar el rendimiento y la eficiencia alimentaria: Las innovaciones de Syngenta contribuyen a incrementar la productividad de los cultivos, reducir las pérdidas y el rendimiento para los agricultores.
  • Promover la captura de carbono en el suelo: Las prácticas agrícolas sostenibles promovidas por Syngenta ayudan a capturar carbono en el suelo, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático.

Syngenta reconoce que la sostenibilidad es un desafío que requiere un progreso continuo y se compromete a seguir trabajando para reducir su impacto ambiental y promover prácticas agrícolas más sostenibles. “Desde 2013, Syngenta ha convertido el reto del cambio climático en una oportunidad, optimizando sus procesos y demostrando un liderazgo ejemplar en materia ambiental.

Como empresa y como país, debemos seguir impulsando este esfuerzo para evitar mayor degradación del hábitat. En ese sentido, Perú cuenta con la Estrategia Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Sequía 2016 - 2030, documento técnico que contempla las acciones para combatir la situación en el país y que contribuirá con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Como señala el lema de Naciones Unidas para este año, estamos convencidos de que somos la #GeneraciónRestauración y esto nos marca una guía para fortalecer nuestro compromiso con la sostenibilidad en todos los frentes, entre ellos, el ambiental”, reiteró Toledo. “La colaboración está en el corazón de lo que hacemos. Nuestra ambición es promover un cambio radical en la colaboración entre gobiernos, ONGs, empresas, instituciones financieras, escuelas y universidades. Trabajamos con organizaciones líderes a nivel mundial para llevar nuestra voz a los ámbitos relevantes de la agricultura sostenible y el cambio climático”, concluyó.

Acerca de Syngenta

Syngenta es una de las empresas agrícolas líderes en el mundo, conformada por Syngenta Protección de Cultivos y Syngenta Semillas. Nuestra ambición es ayudar a alimentar al mundo de forma segura, mientras cuidamos el planeta. Nuestro objetivo es mejorar la sostenibilidad, la calidad y la seguridad de la agricultura con ciencia de clase mundial y soluciones de cultivo innovadoras. Nuestras tecnologías permiten a millones de agricultores de todo el mundo hacer un mejor uso de los recursos agrícolas limitados. Syngenta Protección de Cultivos y Syngenta Semillas son parte del Grupo Syngenta. Con más de 28,000 personas en más de 100 países, estamos trabajando para transformar la forma en que se producen los cultivos. A través de asociaciones, colaboración y de nuestro programa de sostenibilidad, estamos comprometidos con acelerar la innovación para los agricultores y la naturaleza, ayudando a las personas a mantenerse seguras y saludables y asociándonos para lograr un impacto.

 

El contenido de este comunicado es solo para fines informativos. Este comunicado no es, y no debe interpretarse como, una oferta para vender o emitir o la solicitud de una oferta para comprar valores u otros intereses de propiedad. Para obtener más información, visite www.syngenta.com