(Agraria.pe) Se espera una reducción del 25% en la producción de mango fresco en Perú, mientras que los mangos para la industria IQF podrían experimentar una disminución del 30-40%. Así lo proyecta el ingeniero Milton Calle, reconocido especialista en el sector.
“La temporada comenzará a mediados de noviembre, pero con volúmenes muy limitados. La producción de noviembre podría representar solo el 3 a 4% del volumen total”, comentó.
Agregó que el pico de la temporada peruana comenzará en la semana 51 y se extenderá hasta la semana 03. Y proyectó que entre las semanas 04 y 07, habrá una caída significativa en los volúmenes, principalmente debido a la cosecha reducida y retrasada en Motupe, que solo comenzará a entregar volúmenes significativos a partir de la semana 08, continuando hasta la semana 10.
En cuanto a Casma, explicó que todavía hay incertidumbre con la floración, con muchos campos sin florecer. Esta zona, comenzará en la semana 10 y se extenderá hasta la semana 16; sin embargo, se espera que los volúmenes en las semanas 10 y 11 sean bajos.
“Los bajos volúmenes en Perú durante noviembre son ventajosos, ya que se espera una gran cosecha de uva ese mes, lo que de lo contrario podría provocar escasez de espacio de envío y contenedores”, refirió finalmente.