(Agraria.pe) El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero, llegó hasta la provincia de Padre Abad (Ucayali) para reunirse con las autoridades y productores de esta jurisdicción para abordar sus requerimientos de manera integral e impulsar el crecimiento sostenible del sector agrario.
Durante su intervención, el ministro informó que, en alianza con autoridades de esta provincia, se instalarán oficinas de Agrobanco para que los agricultores puedan tener facilidades de créditos con tasas accesibles, primero en la provincia de Padre Abad y luego en Atalaya.
"Tenemos créditos que se otorgan a una tasa bastante baja, 3.5 % de interés al año y que le va a servir de mucho a los productores. Además, en unos meses vamos a lanzar los microcréditos. Con el Yape le vamos a poder dar S/ 500, S/ 1.000, S/ 2.000 a los agricultores de forma inmediata y eso va a ser muy útil para todos" detallo el ministro.
Sobre la importancia de la formalización en el agro, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego dijo que se acelerará la entrega de títulos a la mitad de año "Son el inicio de un proceso mayor de desarrollo de infraestructura por parte del ministerio en sus provincias, después de los títulos vamos a venir con los pozos, con proyectos de irrigación".
"Otro tema que nos hemos dedicado con fuerza es gestión del agua. Tenemos ya casi 30 proyectos de irrigación en todo el Perú, desarrollándolos a nivel de perfil, expediente, de adjudicación. Y uno de ellos, es el de Curimaná para la región", acotó.
El titular del Midagri agregó que, en paralelo, " vamos a traer al ministerio con Agro Rural, Senasa, INIA, PSI, ANA, con todo el poder que tiene el sector para ayudarlos y que han esperado 23 años para sus títulos; eso es justicia recuperar el tiempo perdido" sentenció.
Planta de nitrógeno líquido
El ministro Manero llegó a Ucayali también para inaugurar la planta de nitrógeno líquido en el Centro Experimental Campoverde de INIA donde también se entregó ovinos de alta genética a la Universidad Nacional De Ucayali.
En el acto, el ministro señaló que esta nueva planta se implementa en el contexto que el país busca ser un gran productor y exportador de carne de vacuno y de porcino. “Lo que toca ahora es el desarrollo productivo, mejoramiento genético, la sanidad, la optimización de la alimentación es importante y ahí el reto del INIA también de desarrollar plantaciones de soya”, indicó.
“De modo que, así avanzamos con pasos grandes y estamos seguros que este año vamos a darle la sorpresa al país, iniciando la exportación de carne y cada año esto se va a incrementar de manera importante y ahí sí vamos a ver cómo la agricultura se combina perfectamente con la ganadería” concluyó el ministro.