En la Estación Experimental Agraria de dicha región
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) inició trabajos científicos de caracterización agromorfológica a 30 accesiones de olivo del Banco de Germoplasma del INIA en la región Tacna
INIA busca descifrar su potencial genético y desarrollar nuevas variedades con alto rendimiento productivo, resilientes al cambio climático y resistentes a las principales plagas
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) ha iniciado trabajos de caracterización agromorfológica a 552 accesiones del banco de germoplasma de kiwicha en la región de Cajamarca
Material genético ha sido desarrollado por la EEA Santa Ana
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación de Agraria (INIA) entregó diez mil tuberculillos pre básicos de papa de alta calidad de la variedad INIA 323 Huayro Amazonense, a la Municipalidad Distrital de Longuita, provincia de Luya (Amazonas), con el fin de que los agricultores mejoren la calidad de su producción agraria.
Se busca obtener crías de ganado con buena capacidad de carne y que incrementen la producción de leche con altas dosis de vitaminas, grasas y nutrientes
(Agraria.pe) Más de 6 mil pajillas de semen de ganado con alta calidad genética ha transferido el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA)
Investigación busca generar material para potenciar la producción de café con enfoque agroexportador
(Agraria.pe) La calidad genética y de taza de las plantaciones de café, viene siendo evaluada por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) en diferentes zonas de las regiones Cusco y Ayacucho, en el Vraem.
Informó Juan Carlos Guerrero, director general de la Dirección Recursos Genéticos y Biotecnología del INIA
(Agraria.pe) Son cuatro los estudios que realiza el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) para reducir la presencia de cadmio en el cultivo de cacao peruano
Actividad fue organizada por la Estación Experimental Agraria Perla del Vraem
(Agraria.pe) Productores, técnicos, especialistas y profesionales de entidades públicas y privadas participaron en la pasantía sobre calidad de café organizada por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA)
Para la construcción de este moderno laboratorio se invirtió más de S/ 6.5 millones
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) ha puesto en funcionamiento el laboratorio de biotecnología animal para la región de San Martín, con el objetivo de incrementar la generación de material genético que permita potenciar la actividad ganadera.
Para la construcción de este moderno laboratorio