Señaló el expresidente de Junpalma Perú, Ledgard Arévalo
(Agraria.pe) La primera semana de septiembre se reunirán en Lima el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), la Junta Nacional de Palma Aceitera del Perú (Junpalma Perú), la Sociedad Peruana de Eocdesarollo (SPED), entre otras instituciones, para fijar los lineamientos del acuerdo nacional en el tema de palma aceitera libre de deforestación.
Lo cuenta Jean Pierre Jarrín de Industrias Oleana
(Agraria.pe) La industria de la palma aceitera tuvo que pelear mucho para hacerse un lugar en Ecuador, especialmente por el prejuicio que existe sobre sus apuntados efectos deforestadores. Jean Pierre Jarrín Peters, director de Sostenibilidad + RSPO de Industrias Oleana de Ecuador, refirió que en s
Es la segunda región con mayor área del cultivo, representando el 40% del total nacional
(Agraria.pe) San Martín cuenta con 34.500 hectáreas de palma aceitera, consolidándose como la segunda región con mayor área de dicho cultivo (después de Ucayali que tiene 40 mil hectáreas), representando el 40% del total nacional que asciende a 86 mil hectáreas.
Perú participó con el 0.45% de la producción
(Agraria.pe) En el 2017, la producción mundial de aceite de palma alcanzó las 64.870.000 toneladas, informó el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés). En el 2015, dicha producción ascendió a 62.600.000 toneladas.
Chile es el principal mercado destino
(Agraria.pe) Según el portal Agrodata Perú, durante el periodo enero-noviembre del presente año, nuestro país exportó un total de 10.814.570 kilos de aceite de palma refinada por un valor FOB de US$ 10.614.425.
De acuerdo a esta misma fuente, el principal destino de este producto nacional fue Chile
Señaló el presidente de JunPalma Perú, Ledgard Arévalo
(Agraria.pe) La Junta Nacional de Palma Aceitera del Perú (JunPalma Perú), solicitó al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) la aprobación del Plan Nacional de Palma Aceitera 2017-2026. Así lo anunció el presidente de JunPalma Perú, Ledgard Arévalo Díaz, quien indicó que la aprobación del