Señaló Diego Pierrend, gerente técnico de RSPO para Latinoamérica
(Agraria.pe) Con una producción de aceite hasta nueve veces mayor que la soya y otras oleaginosas, la industria de la palma gana terreno al punto que su cultivo en el mundo crecería casi 50%
Existen más de 90 mil hectáreas de palma aceitera en nuestro país
(Agraria.pe) En nuestro país, la palma aceitera se cultiva en una superficie mayor a las 90.000 hectáreas, siendo las principales regiones San Martín, Ucayali, Loreto y Huánuco. Este cultivo es una importante fuente de ingresos para unas 7.200 familias, generando más 17.000 puestos de trabajo directos y 25.000 indirectos.
La producción de palma aceitera
Empresa de palma aceitera se encuentra cumpliendo normativa ambiental
(Agraria.pe) El Grupo Ocho Sur, empresa dedicada a la producción sostenible de aceite de palma en Ucayali, informó que la Dirección de Fiscalización y Aplicación de Incentivos (DFAI)
Por una agricultura inclusiva y sostenible sin deforestación
(Agraria.pe) Alicorp, Solidaridad y Nes Naturaleza vienen implementando oficialmente el Programa de Palma Sostenible e Inclusiva que han diseñado exclusivamente para las empresas
Dinamizará economía de Ucayali
(Agraria.pe) El grupo empresarial Ocho Sur, dedicado a la producción de aceite de palma en Ucayali, dio a conocer la aprobación de su Plan de Inversiones para este año 2021
Pronunciamiento de la Asociación de Productores de Palma Aceitera
(Agraria.pe) Unas 48 mil familias de agricultores de palma aceitera de la selva peruana se querían sin su fuente de ingresos si prospera el proceso que la Argentina lleva a cabo ante Indecopi para que se le permita al biodiesel de ese país ingresar al mercado peruano sin observar los derechos compensatorios antidumping que Perú fijó en 2016.
Pertenece a Grupo Empresarial Ocho Sur y su inversión ascendió US$ 20 millones
(Agraria.pe) Ucayali cuenta en la actualidad con una de las mejores Plantas de extracción de aceite de palma de Sudamérica y se encuentra instalada en el distrito de Nueva Requena, de propiedad del Grupo Empresarial Ocho Sur, dedicado desde el año 2016 a la producción sostenible de aceite de palma.
Según reporte de Agrodata Perú
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre del presente año, Perú exportó 54.313.325 kilos de aceite de palma por un valor FOB de US$ 35.167.916, según reporte del portal Agrodata Perú.
La fuente apunta que el principal destino de este producto peruano fue Colombia, donde se lograron colocaciones por US$ 28.860.000.