Con autorización del USDA y la FDA
(Agraria.pe) Se acerca la temporada navideña, y dado que todavía estamos en pandemia, se necesitará toda la alegría y el brillo posible. La empresa Del Monte ha dado (al menos a Estados Unidos)
Aucayina, Cashapiña, Lorenza y San Juanina
(Agraria.pe) En la provincia de Maynas, región Loreto, existen aproximadamente 1,797 hectáreas de piña de las variedades Aucayina, Cashapiña, Lorenza y San Juanina; esta última es la preferida por los consumidores. Toda esta producción se destina al mercado nacional.
En esta región, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa)
Don Calixto tiene casi 100 años
(Agraria.pe) Antes de la pandemia, don Crisóstomo Orizano Calixto se dedicaba a sembrar maíz, yuca, entre otros productos, solo para su consumo personal.
La piña es uno de los principales productos de dicho país
(Agraria.pe) La piña se ha convertido en uno de los principales productos de Colombia, tanto en el mercado interno como en el internacional. De acuerdo con datos proporcionados por la Asociación Hortifrutícola de Colombia (Asohofrucol), entre 2014 y 2018 la producción ha crecido a una tasa interanual del 12%, pasando de producir 652.759 toneladas a 1,05 millones de toneladas. La superficie dedicada a su cultivo en 2018 ascendía a 32.735 hectáreas.
Sierra Exportadora brinda asesoría técnica a productores de la asociación
(Agraria.pe) La Asociación de Productores Frutales Exóticos de la Selva Central del Perú (Profutex), ubicada en Mazamari, provincia de Satipo (Junín),proyecta comercializar 10 mil toneladas de piña golden este año, lo que significaría un incremento de 66.6% en comparación a las 6 mil toneladas de di
Sierra Exportadora capacita a productores para incrementar rendimiento del cultivo
(Agraria.pe) Por su dulce sabor y agradable textura, la piña Golden tiene potencial para ser exportada y ser más consumida en el mercado interno, sin embargo existen varios factores que incrementan su costo y la hace menos competitiva respecto a otras variedades, informó Sierra Exportadora.
Dentro del proceso de Reconversión Productiva Agropecuaria que impulsa el Minagri
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) viene instalando un total de 550,000 hijuelos de piñas en hectáreas donde antes se cultivaba hoja de coca, con la finalidad de brindar una alternativa de desarrollo integral y sostenible a los productores del valle de los ríos Apurímac,