Primer Encuentro de Apicultores del Valle de Nepeña 2023
(Agraria.pe) Las muestras de más de 30 variedades de miel se expusieron durante el “Primer Encuentro de Apicultores del Valle de Nepeña 2023”, desarrollado en el distrito de Moro en la región Áncash. Un grupo de 7 asociaciones y pequeños productores de Pamparomás, Cáceres del Perú-Jimbe, Huaylas, Huaraz, Santa, Chimbote y Nuevo Chimbote exhibieron lo mejor de su producción que se diferenciaba
El 10 de junio en el auditorio de la Asociación Caminemos Unidos
(Agraria.pe) El distrito ancashino de Moro será sede del “Primer Encuentro de Apicultores del Valle de Nepeña 2023” que se desarrollará el 10 de junio en el auditorio de la Asociación Caminemos Unidos (ACU). La actividad convocará a pequeños productores y apicultores de los distritos de Nepeña, Cáceres del Perú-Jimbe y Pamparomás con la finalidad de intercambiar conocimientos y fortalecer la producción local.
Acción organizada por la Municipalidad Distrital y el Sedir
(Agraria.pe) La Municipalidad Distrital de Pamparomás y el Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir), iniciaron la capacitación de pequeños productores y emprendedores que pretenden incursionar en la apicultura.
Sedir capacita a productores
(Agraria.pe) La apicultura implica diferentes líneas de negocio más allá de la producción y venta de miel para mejorar la economía de las familias. El Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir), entidad que capacita a pequeños productores, informó que la crianza de abejas también se desarrolla para la venta de abejas reinas, núcleos (formación de colmenas), polen, propóleo, jalea real
Evento se realizará del 16 al 19 de noviembre en Cusco (Perú)
Agraria.pe) Del 16 al 19 de noviembre se realizará en Cusco (Perú) el “XV Congreso Latinoamericano de Apicultura”, que tiene por finalidad impulsar el desarrollo de la apicultura y priorizar las acciones coordinadas entre organizaciones apícolas y otros actores vinculados al desarrollo de esta Cadena Productiva en el Perú y Latinoamérica, en la tarea de avanzar hacia la sostenibilidad y la integración regional del sector.
El 23 de septiembre se conmemora el “Día del Apicultor Peruano”
(Agraria.pe) Cada 23 de Setiembre (desde hace más de 26 años), se conmemora a nivel nacional el "Día del Apicultor Peruano". Ello, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Apicultura N° 26305 y su Reglamento (Resolución Ministerial N° 0143-1995-AG, artículo 21°).
La Apicultura es una actividad económica que cumple un rol decisivo en la Agricultura
Se busca desarrollar una apicultura sostenible y profesional
(Agraria.pe) Desde mañana y hasta el 14 de agosto se realizará en Tabanco (Piura) el 5to Tour Internacional Apícola Perú 2022-Mega evento del Norte, donde participarán productores de Tumbes, Piura, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad.
Este evento, organizado por la Confederación Nacional de Apicultores del Perú (Conapi) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa)
Evento se realizará del 16 al 19 de noviembre
(Agraria.pe) La Confederación Nacional de Apicultores del Perú (Conapi) anunció la realización del XV Congreso Latinoamericano de Apicultores, la que se realizará del 16 al 19 de noviembre en la ciudad imperial del Cusco.