Debido a que cumplen un rol decisivo en la agricultura y cuidado del ambiente
(Agraria.pe) El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Dirección General Agrícola (DGA) y la Confederación Peruana de Apicultores (Copeapi), viene integrando esfuerzos para promover y crear conciencia en la población respecto a la necesidad de proteger a las Abejas y otros polinizadores
En promedio se producen 10.8 kilos de miel por colmena
(Agraria.pe) La producción nacional de miel de abeja es de aproximadamente 2.314 toneladas, con un promedio de 10.8 Kg por colmena.
Así lo señaló el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) quien estimó que, a la fecha, la población de colmenas sobrepasa las 300 mil, conducida por más de 40 mil apicultores
Agregó que los departamentos con mayor número de colmenas son Cusco
Actividad involucra a más de 40 mil pequeños productores apícolas
(Agraria.pe) A la fecha, la población de colmenas en nuestro país sobrepasa las 300 mil, estimó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri),
La entidad estimó que la producción nacional de miel es de aproximadamente 2.314 toneladas anuales, con un promedio de 10.8 kg por colmena. Agregó que esta actividad involucra a más
Se busca fomentar que la naturaleza sea protegida en la ciudad
(Agraria.pe) La Municipalidad Distrital de Miraflores aprobó por unanimidad la primera ordenanza en el país que promueve la conservación de las abejas y otros polinizadores, considerando el importante papel que cumplen a favor de la biodiversidad en la ciudad.
En la Sesión de Concejo presidida por el alcalde Luis Molina se destacó el programa “Naturaliza Miraflores”, que busca fomentar que la naturaleza sea protegida en la ciudad, mejorando el ambiente con sus múltiples beneficios ecosistémicos y promoviendo la conservación de la biodiversidad en espacios urbanos.
Son entre 200 mil y 350 mil especies de animales ayudan con la polinización
(Agraria.pe) Entre US$ 235.000 millones y US$ 577.000 millones en producción de alimentos a nivel mundial anualmente depende de la polinización, indicó el especialista en sanidad apícola, Marnix Doorn.
Durante el Taller sobre Salud Apícola realizado por Cultivida el último jueves, el especialista destacó que el valor mundial de servicios de polinización de insectos, principalmente abejas supera los €153.000 millones en los principales cultivos que alimentan el mundo.
Evento se realizará este 27 y 28 de marzo
(Agraria.pe) La asociación CultiVida y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) realizarán este 27 y 28 de marzo el Taller de Buenas Prácticas Apícolas y Agrícolas (BPAA).
El objetivo del evento es fomentar el diálogo y la colaboración entre apicultores y agricultores, lo cual debe ser una
Para el tratamiento, control y manejo de la varroasis
(Agraria.pe) El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) viene ejecutando en la provincia de Chanchamayo (Junín), un proyecto para el tratamiento, control y manejo de la varroasis, una enfermedad que afecta a las abejas, que beneficia a 126 apicultores.
Costo asciende a S/. 11.5 millones
(Agraria.pe) El Plan Nacional de Desarrollo Apícola (PNDA) 2015-2025, aprobado por Resolución Ministerial N° 0125-2015-Minagri en marzo de este año, tiene como misión promover una apicultura competitiva y sostenible.