Fecha busca resaltar la importancia económica, social y ecológica de esta actividad
(Agraria.pe) Hoy (13 de mayo) se celebra en nuestro país el “Día Nacional de la Apicultura”, establecido en el Reglamento de la Ley de Apicultura mediante Resolución Ministerial N° 0143-95-AG. Esta fecha busca resaltar la importancia económica, social y ecológica de esta actividad.
La apicultura está inmersa en el campo agroindustrial, que contribuye al desarrollo agrario y a la protección del ambiente.
A la fecha, la población nacional de colmenas sobrepasa las 300 mil
(Agraria.pe) A la fecha, la población nacional de colmenas sobrepasa las 300 mil, que producen aproximadamente 2.314 toneladas de miel, con un promedio de 10.8 Kg por colmena. Esta actividad involucra a más de 40 mil pequeños productores de la agricultura familiar.
Así lo informa el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quien indica que los departamentos
Señaló la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología (DGDAA) del Midagri
(Agraria.pe) La apicultura es una actividad económica que cumple un rol decisivo en la agricultura, pues contribuye al desarrollo sostenido de esta actividad y al logro de más y mejores cosechas, así como, a la protección del ambiente. Además, a través de la polinización se contribuye a la producción
Como parte de la llamada “segunda reforma agraria”
(Agraria.pe) Apicultores y productores de miel del Perú solicitaron la creación de una superintendencia nacional de inocuidad alimentaria y una mejor fiscalización al ingreso de pesticidas perjudiciales para las abejas
Contribuye a mejorar e incrementar las cosechas, la protección y conservación del ambiente
(Agraria.pe) La apicultura, cumple un rol decisivo en la agricultura, contribuyendo a mejorar e incrementar las cosechas, la protección y conservación del ambiente, señaló la viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, María Isabel Remy.
"Gracias a esta actividad y concretamente a la polinización, se ha logrado mejorar
Según sondeo realizado por la Conapi
(Agraria.pe) La mejora de los niveles de vida de las poblaciones induce a seguir patrones de vida saludable y qué mejor al conocer de las bondades nutracéuticas de la miel natural de abeja que está generando una creciente demanda a nivel mundial. Lamentablemente la producción mundial crece muy
Producción nacional de miel es de aproximadamente 2.314 toneladas anuales
(Agraria.pe) La apicultura es una actividad que involucra a más de 40 mil pequeños productores a nivel nacional, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Indicó que la producción nacional de miel es de aproximadamente 2.314 toneladas anuales, con un promedio de 10.8 kilos por colmena. Se estima que a la fecha la población
Urge una actualización de la Ley Apícola
(Agraria.pe) La pandemia ha golpeado de manera catastrófica a todos los sectores socioeconómicos del Perú y la apicultura no ha sido la excepción. El 2020 ha puesto a prueba las capacidades y resiliencia de los apicultores. En la problemática de la apicultura en el Perú inciden aspectos técnicos y sociales propios del sector, que han delimitado su desarrollo y que a continuación se detallan.