Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Durante los 12 meses de 2024, Perú exportó 347.944 kilos de achiote por un valor FOB de US$ 1.136.376, según un reporte reciente de la consultora Agrodata.
La fuente refiere que a lo largo del año pasado el principal destino de este producto nacional fue Estados Unidos, donde se lograron colocaciones por US$ 291.092. Le siguieron Puerto Rico con US$ 20.003, Francia con US$ 5.800, Panamá con US$ 5.770
Inicia trabajos de caracterización agromorfológica en 186 accesiones de la colección de germoplasma del achiote
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), inició trabajos de caracterización agromorfológica en 186 accesiones de la colección de germoplasma del achiote que posee la entidad en la región.
El objetivo de la investigación que realiza el INIA, mediante la Estación Experimental Agraria El Porvenir, es definir tecnologías que permitan mejorar la calidad y el rendimiento de esta
Con trabajo conjunto entre ADEX e INIA
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y la Asociación de Exportadores (ADEX) llevarán a cabo la segunda fase del proyecto
Según información de la consultora Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y octubre del presente año, Perú exportó 433.457 kilos de achiote por un valor FOB de US$ 15.544.312. Estas cifras revelan un ligero descenso en volumen pero incremento en valor desde los 457.861 kilos despachados en igual periodo de 2022 por US$ 12.877.173.
Según reporte de la consultora Agrodata, el principal destino de estos envíos en el periodo
Estados Unidos concentró el 34% del total
(Agraria.pe) En el primer cuatrimestre de 2023, las exportaciones peruanas de achiote y sus derivados sumaron US$ 205.541, registrando una contracción de -30% respecto a lo alcanzado en similar periodo del año anterior.
Así lo informó la Asociación de Exportadores (ADEX), quien destacó que la semilla del achiote contiene bixina y aporta un color rojo excepcional y es demandada por la industria alimentaria.
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Durante los 12 meses de 2022, Perú exportó 538.869 kilos del colorante achiote por un valor FOB de US$ 15.963.616. Estas cifras revelan un moderado descenso en volumen pero incremento en valor desde los 608.557 kilos exportados durante todo 2021 por US$ 14.216.968.
Según reporte del portal Agrodata, el principal destino de estos envíos el año recién pasado fue Estados Unidos
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Durante los 12 meses de 2021, Perú exportó 608.557 kilos del colorante achiote por un valor FOB de US$ 14.216.968. Estas cifras revelan una importante caída desde los 901.501 kilos exportados en 2020 por US$ 24.702.419.
Según reporte del portal Agrodata, el principal destino de estos envíos en el año recién culminado fue Estados Unidos, donde se logró
INIA y ADEX realizaron estudio de 'Evaluación de dos métodos de clonación de plantas superiores de achiote'
(Agraria.pe) La bixina se obtiene de las semillas de achiote y es de suma importancia en la industria pues es utilizada como colorante en la producción de alimentos en el mundo, dando sabor y color en el sector textil (teñido de telas)
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y abril del presente año, Perú exportó 197.499 kilos del colorante vegetal achiote por un valor FOB de US$ 4.803.524, según reporte del portal Agrodata.
De acuerdo con esta fuente, el principal destino de estos envíos fue Estados Unidos, donde se logró colocaciones por US$ 1.563.285 (33% del total de envíos).