Según el reciente informe OCDE-FAO Perspectivas agrícolas 2023-2032
(Agraria.pe) Los efectos de la volatilidad del comercio internacional y un cambio climático cada vez más abrupto impulsarán un crecimiento lánguido de 12% de la producción agrícola y pesquera en América Latina y el Caribe,
Mediante la Ordenanza Regional N° 369-GRJ/CR
(Agraria.pe) El Consejo Regional del Gobierno Regional de Junín declaró de interés público y prioritario la política regional de la revolución agraria en esta región y aprobó los mecanismos a aplicar durante la implementación de dicha política.
Señaló el presidente de AGAP, Gabriel Amaro
(Agraria.pe) Gabriel Amaro Alzamora es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) para el periodo 2023-2025, la primera y segunda vicepresidencia estará compuesta
Señaló el director ejecutivo de AGAP, Gabriel Amaro
(Agraria.pe) Gabriel Amaro, director ejecutivo de AGAP, sostiene que el desarrollo de una agricultura moderna no solo genera empleo, sino que permite incluir a más peruanos en la actividad económica formal
Señaló el ex vicepresidente de la República, Raúl Diez Canseco Terry
(Agraria.pe) El ex vicepresidente de la República, Raúl Diez Canseco Terry, resaltó la necesidad de capacitar a los agricultores del país para dotarlos del conocimiento y las herramientas que los conviertan en los grandes promotores del desarrollo agrario.
Con el fin de proteger la seguridad alimentaria en el corto plazo
(Agraria.pe) Con el voto a favor de 17 parlamentarios, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República aprobó el dictamen de la ‘Ley que plantea medidas financieras preventivas para mitigar los efectos de alza de costos para el sector agropecuario’.
La dificultad de enlazar agricultura y cambio climático
(Agraria.pe) El cambio climático es un fenómeno que afecta a todo el planeta y que no puede ser enfrentado en forma aislada por cada país.