Bajo responsabilidad de la empresa Agrícola Santa Azul S.R.L.
(Agraria.pe) A través de la Resolución Directoral N° 0015-2023-Midagri-Senasa-DSV, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) autorizó el ingreso al país de 75.000 plantas de arándano (Vaccinium corymbosum) de origen y procedencia de la República de Chile.
Dichos ingresos se realizarán a través del Complejo Fronterizo Santa Rosa
Iniciativa de Ricardo Flores, gerente general de Friopacking
(Agraria.pe) Convocado para diseñar centros de acopio y enfriamiento de arándanos, Ricardo Flores, gerente general de Friopacking, vio que en la operación la cosecha se realizaba en jarras plásticas que se acumulaban en jarras para su traslado. “Siete jarras caben en la jaba, que además es nueve centímetros más alta que la jarra usada”, describió.
Hasta la semana 33 se despacharon 23.554 toneladas
(Agraria.pe) Según información otorgada por la Asociación de Productores de Arándanos del Perú (Proarándanos), la actual campaña 2023/2024 se inició mayo y “hasta la semana 33
Despachos alcanzaron los 27.639.757 kilos entre el 1 de mayo y el 28 de agosto
(Agraria.pe) Del 1 de mayo al 28 de agosto de la campaña 2023/2024, las exportaciones peruanas de arándanos alcanzaron los 27.639.757 kilos, mostrando una contracción de -41% frente a los 47.143.808 kilos despachado en igual periodo de la campaña anterior.
Así lo indicó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides, quien señaló que este menor volumen despachado
Osiris Plant Management realizó un día de campo, en Trujillo (Perú), con el objetivo de conocer la adaptación y producción de las variedades IQ Berries, MegaCrisp y MegaEarly
(Agraria.pe) Hace algunas semanas la empresa Osiris Plant Management realizó un día de campo, en la ciudad de Trujillo (Perú), con el objetivo de conocer en terreno la adaptación y producción de las variedades IQ Berries
El volumen total de arándanos enviados desde Perú a China hasta la semana 32 ascendió a 3.994 toneladas, frente a las 7.354 toneladas despachadas en igual periodo del 2022
(Agraria.pe) Perú se enfrenta a una difícil temporada de arándanos como consecuencia de El Niño. El fenómeno meteorológico ha afectado a los volúmenes de producción y hace difícil proyectar un pico de producción en esta fase.
A la primera semana de agosto de la campaña 2023/2024, Perú envió a China 9.816 toneladas versus las 13.576 toneladas despachadas en igual periodo de la campaña anterior
(Agraria.pe) De acuerdo a información entregada por el medio chino Guojiguoshu, las exportaciones de arándanos por parte de Perú al gigante asiático en lo que va de la presente campaña están muy por debajo de lo registrado
Proarándanos felicitó el hecho histórico
(Agraria.pe) El ‘oro azul’ va extendiéndose productivamente por el Perú. Es así que en agosto último la región de Arequipa registró por primera vez en su historia la exportación de arándanos en fresco.
El gremio Proarándanos felicitó el hecho, detallando que es primer envío consistió de 15 toneladas al mercado de Estados Unidos. El origen del fruto fue los campos de Majes en los que está incursionando con este cultivo
Sostuvo Luis Miguel Vegas, presidente del gremio Proarándanos
(Agraria.pe) La preocupación por la afectación climática en cultivos clave de la agroindustria peruana, como los arándanos, es cada vez mayor. Por ello, Luis Miguel Vegas, presidente de Proarándanos, hizo recientemente un recorrido visitando fundos en el norte peruano, desde Paita en dirección sur hasta Trujillo. Un total de seis fundos en tres días, para casi 1000 kilómetros
Caída se debería a una menor producción a causa del fenómeno de El Niño, el cual ocasiona altas temperaturas.
(Agraria.pe) La campaña peruana de arándanos 2023/2024 podría estar viviendo un escenario negativo. Según la Asociación de Productores de Arándanos del Perú (Proarándanos), hasta la última semana de julio