Fruta entró a la lista Dirty Dozen de la Guía del Comprador del Environmental Working Group
(Agraria.pe) Los arándanos son considerados una de las frutas más saludables; de hecho, denominados por muchos como un superalimento. No obstante, el más reciente resumen anual del Programa de datos de pesticidas (PDP)
Ambas empresas despacharon 66.294.094 kilos de los 269.920.357 kilos enviados por Perú en el periodo analizado
(Agraria.pe) Desde el inicio de la campaña 2022/2023, hasta enero del presente año, las exportaciones peruanas de arándanos frescos alcanzaron los 269.920.357 kilos por US$ 1.220.568.261 kilos, informó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz.
Señaló que en el periodo analizado de la campaña 2022/2023 los principales destinos a donde se envío
Ambas variedades suman 10,655.50 hectáreas de las 18,103.37 registradas en nuestro país en 2022
(Agraria.pe) En el 2022, nuestro país contó con 18,103.37 hectáreas de arándanos, lo que representó un incremento de 11.13% frente a las 16,290.58 hectáreas registradas en 2021, según datos del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).
Así lo informó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides, quien proyectó que al cierre del presente año las áreas
Señaló Ignacio Santibáñez, CEO de Qima
(Agraria.pe) La temporada actual de arándanos ha presentado una mejora en cuanto a los tiempos de tránsito hacia destino, a diferencia de la pasada en que el sector logístico mundial padeció un caos gigantesco.
Ignacio Santibáñez, CEO de Quima, explicó que en el caso del arándo peruano éste vio una mejora en su tránsito hacia Estados Unidos de 28 días la temporada
Fueron 33 los países a los que Perú envió arándanos durante la temporada 2022/2023
(Agraria.pe) A medida que la temporada peruana de arándanos empieza a llegar a su fin, no cesan las ambiciones del país por alcanzar nuevos mercados, siendo el último de ellos las islas Maldivas.
Hoy continúa el Seminario Internacional de Blueberries Consulting, Lima 2023
(Agraria.pe) En los amplios salones del monumental Centro de Convenciones de Lima, ayer se dieron cita más de 600 productores, empresarios, inversionistas y líderes de la industria del arándano, dando inicio al XXIV Seminario Internacional de Blueberries Consulting, Lima 2023, que continua hoy.
Sostuvo Luis Miguel Vegas, gerente general de Proarándanos
(Agraria.pe) Próximos a terminar la campaña de arándanos peruanos, está claro que se ha superado la barrera de los US$ 1,400 millones en exportaciones, lo que coloca al fruto azul como el ‘rey’ de la canasta agroexportadora nacional.
Pero el camino de récords no parece que vaya a terminar ahí. Luis Miguel Vegas, gerente general de Proarándanos, confía en que, luego de llegar
Significó un aumento de 14.26% frente a la campaña anterior
(Agraria.pe) El cultivo de arándano generó 137.752 puestos de trabajo directo en la campaña 2022/2023, lo que significó un aumento de 14.26% (es decir 17.199 empleos más) frente a los 120.553 puestos de empleos generados en la campaña anterior (2021/2022).
Así lo destacó el Asociación de Productores de Arándanos del Perú (Proarándanos), quien indicó que del total de puestos de trabajo directo generados en la campaña 2022/2023, el 59%
Crecimiento de la oferta nacional no es acompañado por la demanda internacional
(Agraria.pe) La producción de arándanos podría ralentizarse a partir del 2025, tras el exponencial crecimiento registrado durante los últimos años, si las agroexportadoras no reactivan su apuesta por nuevas plantaciones.
En 2021, se plantaron 81.383 hectáreas de arándanos, de un total de 138.087 hectáreas dedicadas al cultivo de fruta
(Agraria.pe) Canadá cultiva tanto arándanos silvestres (low-bush) como cultivados (high-bush), y los arándanos son el principal producto frutícola canadiense por superficie cultivada y valor en la explotación.