Nuestro país envió 35.890 toneladas de las 42.847 toneladas de arándanos adquiridos por China, que es el mayor importador global de esta fruta
(Agraria.pe) Perú, líder mundial en producción y exportación de arándanos, aumentó su producción en un 37.5% durante el primer trimestre de 2023, sobre todo gracias a la expansión de las zonas de cultivo.
Ofrecerá servicio no sólo a la empresa sino a también a los agricultores de la zona
(Agraria.pe) La empresa agroindustrial Camposol inauguró su primera planta de empaque de arándanos en el norte de Sinaloa (México), la cual ofrecerá el servicio no sólo a la empresa sino a también a los agricultores de la zona quienes tendrán la posibilidad
Se espera que el consumo de arándanos en China siga creciendo en los próximos años
(Agraria.pe) Hace sólo unos días, el Servicio Exterior de Agricultura del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, publicó su informe “China: Blueberry Annual Voluntary 2023”
Hasta 2021 se plantaban cerca de 3.000 hectáreas de arándanos al año. Desde 2022 a la fecha, los ritmos han disminuido
(Agraria.pe) Ni las fuertes lluvias registradas en abril, ni las inundaciones en el departamento de Lambayeque, una de las principales zonas productoras de arándanos, han afectado los resultados de la actual temporada peruana de arándanos (2022/2023).
Despachos alcanzaron las 286.657 toneladas por US$ 1.429 millones
(Agraria.pe) Una vez finalizada la campaña de arándanos de Perú, los resultados arrojan un crecimiento de los despachos internacionales del 30%, para un total de 286.657 toneladas
México ha crecido en volúmenes de arándanos exportados, acercándose a las 80 mil toneladas, muy cerca de Chile (90 mil toneladas), lo que significa que en el corto plazo podría situarse dentro de los principales exportadores de arándanos del mundo
(Agraria.pe) El crecimiento del mercado internacional del arándano no se detiene, aunque se acerca a momentos de gran definición, los que pueden determinar el rumbo de una industria exitosa
La empresa cuenta actualmente con cerca de 3.000 hectáreas del berry
(Agraria.pe) El último reporte financiero de Camposol destaca los avances que tuvo la compañía en 2022 (crecimiento de 24%), con avances importantes en la mejora de técnicas agrícolas para aumentar el rendimiento por hectárea, en especial
Señaló la representante de la Oficina Económica y Cultural de Taipei en el Perú, Francisca Yu-Tsz Chang
(Agraria.pe) En dos años desde la apertura del mercado de Taiwán a los arándanos peruanos, el país asiático se ha ubicado como el cuarto destino en importancia para las exportaciones de esta fruta, sólo detrás de Estados Unidos, Europa y China.
Empresa proyecta un crecimiento de 30% en sus ventas para este año, por el impulso de mayores volúmenes de palta Hass y uva de mesa
(Agraria.pe) En sus cerca de 2.500 hectáreas, entre sus campos de Olmos (Lambayeque) y Majes (Arequipa), Agrícola Pampa Baja tiene una importante producción exportable de palta Hass, uva de mesa, cítricos, granada y algunas hortalizas.
Desde noviembre de 2016, Perú ha añadido 8 nuevos países a su lista de importadores
(Agraria.pe) Desde noviembre de 2016, Perú ha añadido ocho nuevos países a su lista de importadores de arándanos. Esta expansión ha permitido multiplicar por 20 el volumen de exportaciones de arándanos peruanos, llegando a 31 países en la campaña 2022-2023.