En 2019 se cosecharon 45 mil hectáreas de arveja, de las que se obtuvieron 52 mil toneladas
(Agraria.pe) En nuestro país, más de 20 mil familias se dedican al cultivo de arveja, señaló el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
La institución detalló que en 2019 se cosecharon 45 mil hectáreas de este cultivo en Perú, de las que se obtuvieron 52 mil toneladas.
Las regiones con mayor producción de arveja son Cajamarca que produce el 27% del total, La Libertad 20%, Huancavelica
Según reporte de Agrodata Perú
(Agraria.pe) Entre enero y julio del presente año, Perú importó 25.644.551 kilos de arveja partida por un valor CIF de US$ 16.138.780, según reporte del portal Agrodata Perú.
De acuerdo con esta fuente, el principal proveedor para nuestro país fue Estados Unidos, que logró colocaciones por US$ 12.599.825 (78% del total de importaciones nacionales). A continuación se ubicaron Canadá con US$ 3.509.340 y otros con montos menores que juntos sumaron
Entre enero y mayo del presente año
(Agraria.pe) Entre enero y mayo del presente año, Perú importó 3.032.768 kilos de arveja entera por un valor CIF de US$ 1.223.991. Estas cifras revelan un importante incremento frente a los 1.686.900 kilos importados en igual periodo de 2019 por un valor entonces de US$ 700.182.
Según refiere el portal Agrodata Perú, el principal proveedor de este producto en los primeros
Durante el primer bimestre de 2020
(Agraria.pe) Entre enero y febrero del presente año, Perú importó 6.593.058 kilos de arveja partida por un valor CIF de US$ 3.827.579. Estas cifras revelan un importante incremento desde los 2.320.362 kilos importados en igual periodo de 2019 por un valor entonces de US$ 1.358.822.
De acuerdo al portal Agrodata Perú, el principal proveedor de este producto en el primer bimestre