Sector registró en octubre el segundo mes con mayor ritmo en lo que va del año
(Agraria.pe) El sector agropecuario de Perú creció 13.4% en octubre de 2024, con lo que registró el segundo mayor ritmo en lo que va del año, después de abril, reportó el Banco Central de Reserva (BCR).
Pronóstico para 2024 y 2025
(Agraria.pe) El Banco Central de Reserva (BCR) elevó los estimados de balanza comercial para este año en su último reporte de inflación y prevé que el Perú registrará nuevas cifras récords en sus niveles de exportaciones para el 2024 y el 2025.
A enero del 2024, según el BCR
(Agraria.pe) La balanza comercial acumulada en los últimos doce meses a enero de 2024 alcanzó un superávit de US$ 17.634, superando el valor conseguido en el mes previo (US$ 17.401 millones).
Ahora, hasta el cierre de enero, hay alrededor de 474.000 trabajadores formales en el sector agropecuario
(Agraria.pe) El sector agropecuario inicia el 2024 con menos oportunidades laborales, luego de un 2023 en el que cayó -2.91%. De acuerdo con un informe del Banco Central de Reserva del Perú (BCR)
Acumula ocho años seguidos de resultados positivos
(Agraria.pe) La balanza comercial peruana alcanzó un superávit de US$ 17.401 millones en 2023, acumulando ocho años seguidos de resultados positivos y superando el valor máximo de US$ 14.977 millones registrado en 2021
Para el 2024 se espera un crecimiento de 3%
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) es consciente de que el 2023 será un año para el olvido para el sector agropecuario. En su último reporte de inflación, presentado la semana pasada