Señaló el grupo alemán de investigaciones AMI
(Agraria.pe) La producción de beries, así como su comercio y consumo continúan aumentando como tendencia general, señaló un informe del grupo alemán de investigación AMI, según publicó el sitio web “fyh.es”.
Señaló Sierra Exportadora
(Agraria.pe) La demanda internacional de berries registra un crecimiento de 5% anual, debido a que los últimos cuatro años esta fruta ha tomado impulso en el mercado, señaló Sierra Exportadora. La entidad indicó que ante esta demanda nuestro país ingresó en el negocio de dicho cultivo, buscando pos
Promovidos por Sierra Exportadora y la Empresa Minera Yanacocha
(Agraria.pe) 170 familias cajamarquinas se benefician con planes de negocios de berries y trucha, gracias a una alianza estratégica público-privada entre Sierra Exportadora y la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organización corporativa del programa de responsabilidad social de la Empresa Mi
Señaló el gerente agrícola de Inka´s Berries, Jaime Jiménez
(Agraria.pe) Desde el 2004, año que ingresaron las primeras plantas de arándanos a Perú, a la fecha han ingresado más de 30 variedades de dicha fruta, señaló el gerente agrícola del vivero Inka´s Berries, Jaime Jiménez Núñez. Al respecto, indicó que las primeras plantas de arándanos importadas por
Señaló Alfonso Velásquez, presidente de Sierra Exportdora.
(Agraria.pe) Nuestro país logrará llegar a las 30 mil hectáreas destinadas a los berries (arándanos, frambuesa, aguaymanto, fresa y mora), dedicadas a la exportación y con la finalidad de surtir al mercado mundial que quiere este tipo de productos, manifestó el presidente de Sierra Exportadora, Alfo
Señaló, Antonietta Gutiérrez Rosati
(Agraria.pe) En nuestro país se debe promover la investigación en berries nativos como el aguaymanto, pushgay, zarza mora, sauco, entre otros, señaló la bióloga genetista de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), Antonietta Gutiérrez Rosati.
Evento se realizará en el Hotel Sheraton
(Agraria.pe) Hoy se inicia el V Seminario Internacional de Berries y Cerezas, evento organizado por Sierra Exportadora que se realizará hasta mañana en el hotel Sheraton. Este evento tiene como objetivo mostrar los diferentes cultivos rentables que se pueden desarrollar en el Perú, debido a que nue
En Cañaris, provincia de Ferreñafe (Lambayeque)
(Agraria.pe) Luego de nueve meses que Sierra Exportadora implementara la parcela piloto de frambuesas en el caserío Seg Seg, distrito de Cañaris, provincia de Ferreñafe (Lambayeque), los productores de esta zona –quienes en su mayoría se dedicaban al cultivo de papa- vieron los resultados y sus ingr
Para asegurar su productividad y sostenibilidad
(Agraria.pe) Aplicar tecnologías de punta en la cadena productiva de los berries (Frambuesas, Arándanos, Aguaymanto, Pushgay, Sauco, Cerezas, entre otros), a fin de favorecer a los pequeños y medianos productores, y asegurar su sostenibilidad en el país, es un reto que se está asumiendo en Cajamarca