Para seguir la senda del arándano
(Agraria.pe) El lunes pasado el despacho del congresista Luis Picón Quedo organizó el evento “10 años de arándanos peruanos: ejemplo de políticas públicas innovativas”, donde se destacó el rápido e importante posicionamiento de nuestro país como el principal proveedor mundial de dicha fruta, así como los logros en materia económica y social obtenidos por este cultivo
Iniciativa está a cargo del congresista de Alianza Para el Progreso, Luis Picón Quedo
(Agraria.pe) Perú es el principal exportador mundial de arándanos. En la presente campaña, los despachos de arándanos frescos procedentes de nuestro país alcanzarán las 200 mil toneladas por más de US$ 1.000 millones. Además, del total de la producción nacional de dicha fruta, el 96% corresponde a frescos y solo el 4% se destina al congelado, cuando hay potencial
Juntas las dos categorías darían cuenta del 51% de la demanda
(Agraria.pe) Las manzanas y las bayas seguirán siendo las mejores oportunidades para los proveedores de envases de fruta fresca hasta 2024, según un nuevo informe del Grupo Freedonia. Juntas las dos categorías darían cuenta del 51% de la demanda.
Evento se realizará el 29 y 30 de julio
(Agraria.pe) Un año más, el sector de las berries de México tiene su cita anual en la undécima edición del Congreso Internacional ANEBERRIES (Asociación Nacional de Exportadores de Berries de México)
Para cubrir las brechas de suministro del tercer y cuarto trimestre en Estados Unidos
(Agraria.pe) Para cubrir las brechas de suministro del tercer y cuarto trimestre en Estados Unidos, el comercializador de berries y paltas orgánicas y convencionales Berry People, con sede en California, suscribió alianzas con productores de Perú.
Reporte del Centro para la Promoción de Importaciones de Países en Desarrollo
(Agraria.pe) La certificación de seguridad alimentaria en combinación con pruebas constantes y confiables de laboratorio crean una imagen positiva para los exportadores de berries congelados que esperan alcanzar el mercado europeo, según un reciente informe del Centro para la Promoción de Importaciones de Países en Desarrollo -CBI.
Ecology Berries apuesta por este cultivo
(Agraria.pe) La región Cajamarca -debido a su ecosistema, suelo con alto nivel de nutrientes, agua y buen clima- es una ubicación idónea para la producción de berries, especialmente para arándanos, aguaymantos, moras, pushgay y frambuesas.
En el 2012, Sierra y Selva Exportadora, del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), incentivó la producción de frambuesas, variedad "Heritage" en la mencionada región, logrando la articulación y comunicación a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).
Evento se realizará en agosto de 2020
(Agraria.pe) Por tercer año consecutivo, Agro Natural Park S.A.C. organizará el Simposio Internacional de Berries en Perú, Expo Berries Perú 2020, evento que tendrá tres días de duración y se realizará en agosto.
Instalará 70 hectáreas de arándanos en Valle de Santiago, en Guanajuato
(Agraria.pe) La compañía desarrolladora de genética, productora y exportadora de arándanos Inka’s Berries acaba de abrir operaciones en México, en alianza con un empresario local del sector farmacéutico, revela su fundador Carlos Gereda.