Excelentes perspectivas para el fruto
(Agraria.pe) La producción de frambuesas en Perú, hasta septiembre de este año, alcanzó las 400 toneladas, lo que significa un incremento de 120% en relación al mismo periodo del 2015, en que se alcanzó una producción de 180 toneladas. Así lo informó Alfonso Velásquez Tuesta, presidente ejecutiv
Durante el VII Seminario Internacional de Berries que se realiza hoy y mañana
(Agraria.pe) Expertos nacionales e internacionales analizarán hoy y mañana las perspectivas de la industria de los berries (arándano, frambuesa, aguaymanto y cereza) en el mercado mundial, así como la situación actual de los berries en Perú, su producción y evolución de las exportaciones en los últi
Panorama optimista para este segmento frutícola
(Agraria.pe) El Reino Unido y Alemania tienen un consumo de berries superior en 10% al promedio de los demás países europeos. A tal punto, que estos frutos se han convertido en los más valiosos de la categoría hortofrutícola de Europa.
Su objetivo es duplicar sus exportaciones hacia el 2020
(Agraria.pe) En el 2015, México exportó berries por un total de US$ 1.500 millones, cifra que todavía les sabe a poco. Así lo hizo saber Mario Andrade, presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries), quien estimó que el actual nivel de producción se duplicará hacia el 2
Señaló el jefe del programa nacional Perú Berries de Sierra Exportadora, William Daga
(Agraria.pe) Gracias a sus condiciones agroclimáticas de frío y calidad de suelo, la sierra piurana tendría no menos de 15.000 hectáreas para iniciar la siembra de berries, señaló el jefe del programa nacional Perú Berries de Sierra Exportadora, William Daga Ávalos.
Superaría los US$ 200 mil
(Agraria.pe) Al 2018, la exportación de berries de Junín podría registrar un crecimiento mayor a 300% y superar los US$ 200 mil, manifestó la jefa de la sede de Sierra Exportadora en dicha región, Raquel Sedano, durante la inauguración del \"Seminario Internacional de Berries–Regiones 2016”.
Objetivo es incluir a pequeños productores en el “boom” de los berries
(Agraria.pe) Sierra Exportadora realizará cuatro seminarios internacionales de berries en igual número de regiones, para analizar el panorama mundial de su demanda. El objetivo es incluir a los pequeños productores en el “boom de los berries peruanos” como el caso de arándanos a los cuales se sumar
Señaló su gerente general, Óscar Schiappa Pietra
(Agraria.pe) La empresa AgroAndino busca incursionar en el negocio de berries nativos, para ello viene realizando investigaciones en frutos como el pushgay, señaló su gerente general, Óscar Schiappa Pietra. “Estamos tratando de desarrollar el pushgay a nivel de un cultivo masivo que permita empezar
Cultivos permitirán diversificar su canasta agroexportadora
(Agraria.pe) Tacna puede seguir diversificando su canasta de oferta productiva sumando frambuesas y fresas, para las cuales tiene un potencial de 1.800 hectáreas aptas para su cultivo, por ese motivo, un grupo de productores, con el apoyo de Sierra Exportadora, inició la instalación de proyectos pil