Organizaciones agrarias sostuvieron 39 citas de negocio con procesadoras, minimarkets y exportadoras en el marco del Festival del Camu Camu Yarinacocha
(Agraria.pe) El Encuentro Comercial del Camu Camu Ucayali 2025 generó intenciones de negocios por más de S/400 mil. La iniciativa, organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri)
Asociación de Productores de Camu Camu de Villa Lagunas, concretó la primera entrega de 794 kilos de camu camu con la agroindustria AMARUMAYU SAC
(Agraria.pe) La Asociación de Productores de Camu Camu de Villa Lagunas, en la región Loreto, concretó la primera entrega de 794 kilos de camu camu como parte de un compromiso por 3.5 toneladas
Fruto amazónico tiene buena perspectiva comercial
(Agraria.pe) Entre enero y noviembre de 2024, Perú exportó 142.7 toneladas de camu camu en diversas presentaciones, siendo la principales harina y pulpa congelada, entre otras, informó el analista de mercados Heber Chávez.
El especialista apuntó que, en dicho periodo, el camu camu peruano llegó a 28 mercados diferentes, donde destacó
Se ha comprometido la participación de 349 familias de 35 comunidades, que, en conjunto, conservan alrededor de 580 hectáreas de bosques
(Agraria.pe) Expertos del Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP), entidad del Ministerio del Ambiente (Minam), están aplicando una moderna tecnología agroforestal en cultivos de camu camu, con el objetivo de mejorar la producción
Empresarios de la región participaron en la Expoalimentaria en donde se reunieron también con importadores brasileños y británicos
(Agraria.pe) La Asociación de Exportadores (ADEX), en un trabajo conjunto con el Gobierno Regional de Ucayali, hizo posible la participación de 3 empresas de esa región en la Expoalimentaria 2023
De enero a abril del 2023, las exportaciones sumaron 3.8 toneladas por US$ 41.000
(Agraria.pe) De enero a abril de 2023, las exportaciones de camu camu sumaron 3.8 toneladas por un valor de US$ 41.000. Esto resulta en un salto exponencial, pues el año pasado aún no se lograba exportar el producto. Apenas se envió 280 kilogramos por US$ 1.000.
Informó el analista de mercados Heber Chávez
(Agraria.pe) Durante el primer trimestre del presente año, Perú ha logrado exportar camu camu a 16 diferentes mercados internacionales en diversos formatos. Entre los busproductos más despachados se encuentra el polvo de camu camu, que representa el 59.6% de las exportaciones (con un crecimiento de 51.6% frente al mismo periodo de 2022)
Informó César Freund, subdirector de inteligencia y prospectiva comercial de Promperú
(Agraria.pe) Luego de un pico alcanzado en 2020, y un 2021 menor, pero aún aceptable, las exportaciones peruanas de camu camu en diversas presentaciones mostraron una notable caída de 45% en 2022.
César Freund, subdirector de Inteligencia y Prospectiva Comercial de Promperú, dio el detalle de los resultados que este fruto alcanzó en los últimos cinco años
Mediante Norma Técnica Peruana que establece las definiciones, clasificación y requisitos mínimos que debe cumplir el camu camu para su comercialización en su estado fresco
(Agraria.pe) Con el objetivo de impulsar los estándares de calidad en la cadena productiva de este fruto amazónico, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de Producción aprobó la Norma Técnica Peruana que establece las definiciones