Señaló el presidente ejecutivo de Devida, Rubén Vargas
(Agraria.pe) “Para Devida, el cacao no solo es un producto que llega a los mercados como chocolate o como cocoa, el cacao para Devida es la principal herramienta, es la munición con la que nos enfrentamos a los narcotraficantes, ahí en la misma zona donde están sometiendo a nuestros agricultores”.
Así lo indicó que el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Rubén Vargas Céspedes
En beneficio de 600 familias de 18 caseríos de Padre Abad
(Agraria.pe) La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) autorizó la transferencia financiera de S/ 589.975 a la Municipalidad Provincial de Padre Abad (Ucayali) para fortalecer la lucha articulada contra las drogas a través del desarrollo alternativo
En beneficio de 160 familias de Ayna (Ayacucho)
(Agraria.pe) La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) autorizó la transferencia financiera de S/ 683.000 a la Municipalidad Distrital de Ayna (Ayacucho) para mejorar la productividad y comercialización de cítricos en 196 hectáreas, lo que beneficiará la economía de 160 familias agricultoras de la zona.
En beneficio de 820 familias
(Agraria.pe) La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) transferirá S/ 1.549.545 para fortalecer la producción de peces tropicales y cultivos de café y piña en los distritos de San Gabán, Ayapata y Ollachea (provincia de Carabaya) y Yanahuaya (provincia de Sandia), en Puno, en beneficio de 820 familias.
En beneficio de 1.387 familias
(Agraria.pe) La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) reforestará 760 hectáreas de suelos degradados por cultivos ilícitos en 34 anexos de los distritos de Santa Rosa y Anchihuay (Ayacucho).
Así lo informó el presidente ejecutivo de Devida, Rubén Vargas Céspedes, quien dijo que para dicha obra, que beneficiará a 1.387 familias, se destinarán S/ 2.589.496.
Detalló que para la reforestación de suelos degradados se instalarán plantones de las especies de caoba
Desarrollo del Vraem en marcha
(Agraria.pe) El Gobierno ejecutó más de S/ 1.000 millones en el desarrollo del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) en 2019, primer año de aplicación de la estrategia integral en esta zona, informó el presidente ejecutivo de Devida, Rubén Vargas.
Permitirá ahorro de tiempo y recursos en los procedimientos de selección
(Agraria.pe) En el presente año, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) realizará la adquisición de fertilizantes mediante Subasta Inversa Electrónica, procedimiento de selección que brinda mayores ventajas como ahorro de recursos y tiempo que otros procedimientos de selección de la Ley de contrataciones en el sector público.
Se asisitó a 6.138 hectáreas de café y cacao, en beneficio de 5.236 familias
(Agraria.pe) La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) alcanzó el 95.4% de ejecución presupuestal en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) en 2019, sobre un total de casi S/ 73 millones destinados para la ejecución de proyectos y actividades vinculadas al desarrollo alternativo.