Llamado de atención de la FAO
(Agraria.pe) América Latina podría alimentar al 37% de la población que sufre hambre en todo el mundo si canalizara las 348.000 toneladas de alimentos que pierde o desperdicia cada día. Así lo estimó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). De acuerdo a l
Delegación internacional visitó el tambo Cochapampa en Ayacucho
(Agraria.pe) Funcionarios de la Agencia de las Naciones Unidades para la Alimentación y la Agricultura (FAO), así como representantes de Brasil, México y Corea del Sur evalúan el Programa Nacional Tambos (PNT) que se desarrolla en Perú con la finalidad de establecer su sistematización y replicar est
Nuevo texto de referencia para la región
(IICA). Un análisis de las políticas públicas y de las diversas agriculturas familiares de 11 países de América Latina y el Caribe (ALC), procura servir como instrumento para que los tomadores de decisión desarrollen, orienten y fortalezcan la agricultura familiar en sus naciones.
América latina y el Caribe como gran reserva del mundo
(Agraria.pe) “Con la erosión de la biodiversidad, la humanidad pierde el potencial de adaptar los ecosistemas a nuevos retos como el crecimiento de la población y el cambio climático”, afirmó Tito Díaz, coordinador subregional de la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricul
Señaló el director general de la FAO, José Graziano da Silva
(Agraria.pe) Erradicar el hambre, fomentar el uso sostenible de los recursos naturales, la adaptación al cambio climático y la gestión de riesgos, y fortalecer el desarrollo rural y la agricultura familiar son las prioridades que los gobiernos de América Latina y el Caribe (ALC) señalaron a la Orga
Señaló el director general de la FAO, José Graziano da Silva
(Agraria.pe) \"El mundo ha entrado en una nueva era: la era de los Objetivos de Desarrollo Sostenible\", dijo el director general de la FAO, José Graziano da Silva, ante representantes de los gobiernos de América Latina y el Caribe (ALC) reunidos en la Conferencia Regional de la FAO, en Ciudad de Méxi
Por desastres naturales entre 2003 y 2013
(Agraria.pe) Entre 2003 y 2013 América Latina y el Caribe perdió US$ 11 mil millones en cultivos y ganado debido a desastres naturales, según un nuevo estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).