Iniciativa fue elaborada por Sanipes y la FAO
(Agraria.pe) El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), presentó en Tumbes a autoridades
El objetivo es aumentar la concientización sobre el papel crucial que desempeñan las agricultoras de todo el mundo
(Agraria.pe) La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), declaró 2026 como el Año Internacional de la Agricultora. El objetivo es aumentar la concientización sobre el papel crucial
Objetivo es fortalecer la alianza con el sector privado.
(Agraria.pe) El Subdirector General y Representante Regional de la FAO en América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin, y la representante de dicha entidad en nuestro país, Mariana Escobar, se reunieron con representantes
Para revalorizar los conocimientos tradicionales
(Agraria.pe) La titular del Ministerio Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Jennifer Contreras, anunció que el Gobierno peruano implementará la Academia Ancestral Agraria, para lo cual se contará con el apoyo de la Organización de las Naciones para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
“En nuestro caminar hemos evidenciado que se está perdiendo el conocimiento ancestra
Señaló la representante de la FAO en el Perú, Mariana Escobar
(Agraria.pe) La representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el Perú, Mariana Escobar, señaló que nuestro país cuenta con un gran potencial para destacar en el mercado mundial de camélidos, en base a la variedad y calidad de los productos.
Durante el lanzamiento del Año Internacional de los Camélidos 2024
Destacó la importancia de la gestión responsable del agua
(Agraria.pe) La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a través de representantes para América Latina, señaló los “efectos negativos de la variabilidad del clima” en la región y la importancia de la “gestión responsable del agua”
Si la producción disminuye, habrá una menor disponibilidad de alimentos, y se reducirán los ingresos de los hogares más vulnerables
(Agraria.pe) El fenómeno climático conocido como El Niño está intensificando su presencia en todo el mundo. Los pronósticos no son favorables para los países de la región. Se esperan precipitaciones por debajo de lo normal en Honduras