20 mayo 2024 | 10:13 am Por: Redacción

El objetivo es aumentar la concientización sobre el papel crucial que desempeñan las agricultoras de todo el mundo

FAO declara 2026 como el Año Internacional de la Agricultora

FAO declara 2026 como el Año Internacional de la Agricultora
El Año Internacional de la Agricultora 2026 servirá de plataforma para la adopción de políticas y medidas efectivas contra las barreras y retos a los que se enfrentan las agricultoras en todos los sistemas agroalimentarios, así como para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres en el sector agrícola. También se busca destacar el papel vital de las campesinas y otras mujeres rurales a la hora de garantizar la supervivencia económica de sus familias y contribuir tanto a la economía rural como a la nacional.

(Agraria.pe) La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), declaró 2026 como el Año Internacional de la Agricultora. El objetivo es aumentar la concientización sobre el papel crucial que desempeñan las agricultoras de todo el mundo en los sistemas agroalimentarios, así como su contribución a la seguridad alimentaria, la nutrición y la erradicación de la pobreza.

En este sentido, el Año Internacional de la Agricultora 2026 servirá de plataforma para la adopción de políticas y medidas efectivas contra las barreras y retos a los que se enfrentan las agricultoras en todos los sistemas agroalimentarios, así como para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres en el sector agrícola.

También se busca destacar el papel vital de las campesinas y otras mujeres rurales a la hora de garantizar la supervivencia económica de sus familias y contribuir tanto a la economía rural como a la nacional.

Un reciente informe de la FAO concluye que, a pesar de representar el 39 % de la mano de obra agrícola mundial, las mujeres sufren una discriminación significativa y se enfrentan a dificultades en la propiedad de la tierra y el ganado, el acceso a empleos seguros y de calidad, la igualdad salarial, la participación en los procesos de toma de decisiones y el acceso al crédito y los servicios financieros. 

“A través de los esfuerzos concertados y la colaboración entre los Estados miembros, las entidades de las Naciones Unidas, la sociedad civil, el mundo académico, el sector privado, los pueblos indígenas, las comunidades locales, las personas individuales y otros actores, el Año Internacional se esforzará por sensibilizar, aplicar medidas concretas y allanar el camino hacia sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles”, señaló la FAO.

Fuente: Portal Frutícola

 

Etiquetas: Fao