25 junio 2025 | 10:27 am Por: José Carlos León Carrasco | jcleon@agraria.pe

La Presidencia de la República rindió homenaje a los agricultores por el Día del Campesino

“Héroes del campo que alimentan al Perú”

“Héroes del campo que alimentan al Perú”
A través de su cuenta oficial  en la plataforma X, la Presidencia de la República rindió homenaje “a quienes, con sus manos y su corazón, cultivan esperanza en cada surco y hacen que el Perú crezca desde sus raíces”.

(Agraria.pe) La Presidencia de la República rindió homenaje a los agricultores por su labor a favor del país, en el marco de la celebración por el Día del Campesino, que se conmemoró ayer (24 de junio).

A través de su cuenta oficial  en la plataforma X, la Presidencia de la República manifestó que los agricultores son los “héroes del campo que alimentan al Perú”

“Hoy rendimos homenaje a quienes, con sus manos y su corazón, cultivan esperanza en cada surco y hacen que el Perú crezca desde sus raíces", señala.

La publicación termina agradeciendo a las campesinas y campesinos, por su trabajo incansable, por preservar nuestras tradiciones y por sembrar patria todos los días. “Su esfuerzo mueve al país y merece todo nuestro reconocimiento”.

Asimismo, durante la ceremonia de reconocimiento por el Día del Campesino, realizada en el distrito de La Molina (Lima), estuvo presente la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, acompañada por el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos.

La mandataria reconoció la labor fundamental que cumplen día a día los hombres y mujeres del campo, y reafirmó su compromiso por un trabajo cercano, leal y decidido por los campesinos de todo el país.

“Desde el gobierno seguiremos afianzando nuestra  labor para que nuestras hermanas y hermanos sigan labrando la tierra. Mi compromiso con los más de 2 millones de peruanos que trabajan para garantizar la seguridad alimentaria de más de 33 millones de peruanos. Su esfuerzo y trabajo tenaz son un claro ejemplo de peruanidad y amor por los colores de nuestra bandera rojiblanca, son nuestros héroes del  campo, y nuestro gobierno está con ustedes, para buscar con obras y acciones el desarrollo y progreso del agro nacional”, manifestó.

Acciones del gobierno
Dina Boluarte señaló que su gobierno viene impulsando una agenda de desarrollo que busca que los agricultores mejoren su acceso a recursos, a la innovación tecnológica y a la capacitación: además de contar con condiciones más justas para la comercialización de sus productos.

Al respecto, manifestó que, a través del Fondo Sierra Azul, han destinado más de S/ 262 millones para la construcción de 1.200 qochas, beneficiando directamente a cerca 26 mil familias campesinas. Además, en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje, este año invertirán más de S/ 94 millones para mitigar los embates de las bajas temperaturas.

Asimismo, dijo que están distribuyendo kits de semillas para la remediación de 18.500 hectáreas, kits de conservación de forrajes e instalación de cobertizos para el resguardo de más de 387 mil cabezas de ganado. En paralelo, a través del fondo Agro Perú, han otorgado 110 mil créditos por más de S/ 1.380 millones; asimismo, mediante el Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario (FIFPPA), se han concedido más 95 mil créditos por un monto cercano a los S/ 1.400 millones.

También destacó que han ejecutado más de 1.600 planes de negocios por cerca de S/ 330 millones, permitiendo que más de 43 mil productores mejoren sus capacidades productivas y accedan al mercado en mejores condiciones.

Añadió que desde el inicio de su gestión se enfocaron en destrabar megaproyectos de irrigación que injustamente estaban  en el olvido producto de malas gestiones o de la corrupción. Destacó que hoy el gobierno promueve 25 grandes proyectos de irrigación claves como Chavimochic, Majes Siguas, Alto Piura, Chinecas, Iruro, Río Tambo, con una inversión superior a los US$ 22.000 millones que permitirán ampliar la frontera agrícola del Perú con nuevas miles de hectáreas de cultivo.

“Queridos hombres y mujeres del campo, queremos que nuestra agricultura destaque en el mundo, que tenga el lugar que históricamente se merece. Que nuestras paltas, cacao, espárrago, café, uvas y demás productos que emergen de nuestros campos sigan abriéndose paso en mercados internacionales”, sostuvo.

“Recuerden que derrotamos la inflación, derrotamos la recesión, recuperamos nuestra economía y estamos dando a nuestra agricultura el impulso que tantas décadas habían esperado nuestros hermanos del campo. Somos un país con futuro, reconocemos que hay mucho por hacer pero necesitamos trabajar unidos y pensando en el Perú que todos queremos para nuestros hijos”, finalizó la mandataria. 

 

Etiquetas: Dia del campesino