Se están eliminado plantaciones de granada en Ica porque no es un buen negocio, y existen alternativas interesantes como uva, paltas y arándanos
(Agraria.pe) Perú se repliega de manera estratégica y planificada del cultivo de granadas, señaló el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides.
Indicó que se están eliminado plantaciones de granada en Ica porque no es un buen negocio, y existen alternativas más interesantes como uvas, paltas, arándanos, entre otros cultivos.
Fue exportada por cerca de 70 empresas
(Agraria.pe) En la última década, el consumo de granada ha crecido en los principales mercados del mundo y por eso siempre se habla de que se trata de un producto de gran potencial. El Perú, en paralelo, tiene una producción en constante aumento
En lo que va de 2023, los envíos de granada no tienen un panorama tan alentador. Hasta la semana 5, el Perú redujo sus envío un 74% en comparación a 2022
(Agraria.pe) En el 2022, las exportaciones de granada peruana fueron 64% mayor que las del 2021. Sin embargo, en lo que va del 2023, los envíos de este producto no tienen un panorama tan alentador.
Cultivo se concentra en las ciudades de La Libertad, Áncash, Lima e Ica
(Agraria.pe) La industria de la granada peruana es un nicho que, si bien es relativamente joven en comparación a otros, ha ido dejando su huella en el mundo de la fruta fresca gracias a sus características únicas, entre las cuales destaca su extenso tiempo de conservación.
Perú exportó 49.023.194 kilos por US$ 88.344.817 en 2022, mostrando un aumento de 27.15%
(Agraria.pe) En 2022 nuestro país exportó 49.023.194 kilos de granadas frescas (12.900.841 cajas de 3.8 kilos c/u) por US$ 88.344.817 en 2022, mostrando un incremento de +27.15% en volumen respecto a los 38.555.432 kilos alcanzados en 2021, informó la Asociación de Productores de granada del Perú (Progranada).
Señaló que los envíos peruanos de granada fresca en 2022 marcan un récord en los despachos de esta fruta
A principios de enero arrancará la nueva campaña de la granada peruana, que durará hasta mayo
(Agraria.pe) A principios de enero arrancará la nueva campaña de la granada peruana, que durará hasta mayo. En la campaña 2022, las exportaciones de esta fruta sumaron 49.02 millones de kilos, registraron un crecimiento
Envíos representaron un aumento de 27% en volumen y 9% en valor con respecto a lo alcanzado en igual periodo del año anterior
(Agraria.pe) En el primer semestre del 2022, los envíos de granada por parte de Perú sumaron 49.576 toneladas por US$ 90 millones, mostrando un aumento de 27% en volumen y 9% en valor con respecto a lo alcanzado en igual periodo del año anterior.
Volumen representa un aumento de 26.3%
(Agraria.pe) Las exportaciones peruanas de granadas frescas en la campaña 2022 (que va de enero a junio) alcanzaron las 48 mil toneladas, mostrando un crecimiento de 26.3% respecto a las 38 mil toneladas despachadas en la campaña anterior.
Así lo indicó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides
La empresa cuenta con 61 hectáreas de granada, todas instaladas en Ica
(Agraria.pe) Complejo Agroindustrial Beta exportó de cerca de 2.200 toneladas de granadas frescas (130 contenedores de 17 toneladas c/u) en la campaña de este año (febrero-mayo).
La empresa cuenta con 61 hectáreas de granada, todas de la variedad Wonderful, las cuales están instaladas en Ica (fundo Santa Lucía) y se empacan en la planta Litardo en Chincha.
La región cuenta con 2.437.74 hectáreas de esta fruta
(Agraria.pe) La región Ica exportó 36.969 toneladas en la campaña 2022 (que inicia en marzo y culmina en mazo), lo que representó un incremento de 37.6% frente a las 26.869 toneladas despachadas en la campaña anterior.