Despachos sumaron 14.635 toneladas
(Agraria.pe) Las exportaciones de mandarina peruana continúan experimentando una significativa caída: hasta la semana 19 se enviaron 14.635 toneladas, un 42 % menos en comparación
Cifra representó una reducción de -24.9% en valor y -30.1% en volumen
(Agraria.pe) En abril de este año, los envíos de mandarina por parte de Perú sumaron 10.184 toneladas por US$ 12.1 millones, registrando una reducción de -24.9% en valor y -30.1% en volumen.
La variedad de mandarina protegida US Early Pride, es temprana, sin semillas y con un atractivo color naranja rojizo
(Agraria.pe) La empresa valenciana Euro Variety Agronomic Management (EVAM) es la licenciataria exclusiva de los derechos de propiedad industrial de la variedad de mandarina US Early Pride en la Unión Europea, Marruecos, Chile, Perú y Turquía.
Señala Carlos Coloma, gerente general de Agroindustrias Casablanca
(Agraria.pe) Agroindustrias Casablanca, perteneciente al grupo La Calera, ha dedicado aproximadamente una década a resembrar más de 1.200 hectáreas de mandarinas. Este proyecto ambicioso buscaba ajustar las densidades
Señaló Vilma Gutarra, representante del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa)
(Agraria.pe) Dos alimentos peruanos preparan su ingreso a nuevos mercados internacionales. Vilma Gutarra, especialista en Exportaciones de la Subdirección de Cuarentena Vegetal del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa)
De las variedades Tango y W. Murcott
(Agraria.pe) Ante la fuerte demanda de cítricos, Agroindustrial Beta informó que destina más de 88 hectáreas a la producción de mandarina de las variedades de Tango y W. Murcott en los fundos Santa Esperanza y Santa Margarita en el distrito de Santiago en Ica, cuyo valor destaca en la obtención de un fruto sin semillas.
Además, en la presente campaña se estima exportar más de 1.500.000 kg
Despachos sumaron 40.579.566 kilos
(Agrari.pe) Desde el inicio de la presente campaña (1 de abril) al 26 de junio, Perú exportó 40.579.566 kilos de mandarinas frescas, lo que reflejó una contracción de -4% frente a lo despachado en igual periodo de 2022.
Así lo indicó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides, quien señaló que la mandarina es un importante producto de nuestra canasta agroexportadora.
Exportadores peruanos han aumentado su interés en Europa y el Reino Unido
(Agraria.pe) Las mandarinas y clementinas tempranas de Perú han llegado a Estados Unidos, pero en menores volúmenes que la temporada pasada, señala Mark Greenberg, de Capespan North America.
Despachos alcanzaron las 351.780 toneladas por US$ 34 millones
(Agraria.pe) Los despachos de mandarina fresca experimentaron un fuerte desplome tanto en volumen como en valor durante el 2022. En el año, los envíos del producto sumaron 351,780 toneladas valorizadas en US$ 34 millones.