Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Entre enero y marzo del presente año, Perú importó 7.044.988 kilos de manzanas por un valor CIF de US$ 8.753.522. Estas cifras marcan un ligero incremento frente a los 6.452.410 kilos importados en igual periodo de 2023 por US$ 7.273.120.
Según información de Agrodata, el principal proveedor de este producto para nuestro país en el primer trimestre
El 80% de las manzanas exportadas se envió en estado fresco, mientras que el resto se procesó en jugo
(Agraria.pe) La manzana no es un producto que suela mencionarse entre los que despacha la agroindustria peruana, pero sí se exporta al exterior.
Proyectó la Asociación Mundial de la Manzana y la Pera (WAPA)
(Agraria.pe) La Asociación Mundial de la Manzana y la Pera (WAPA) ha hecho públicas las previsiones de cosecha de manzanas y peras en el hemisferio sur para la próxima temporada. Según el estimado
La manzana está entre las frutas más consumidas por los españoles con 8 kg anuales per cápita
(Agraria.pe) La campaña del Programa Europeo promovido por Afrucat afirma que en la Unión Europea (UE), en general, la producción de manzana este año desciende llegando a casi los 11 millones de toneladas; no obstante
Volumen representaría una contracción de -2.4%
(Agraria.pe) La producción de manzana en la Unión Europea (UE) en esta campaña 2023/2024 se situará en 12 millones de toneladas, un 2.4% menos respecto a la campaña 2022/2023, debido principalmente a las condiciones climáticas desfavorables.
La aplicación de los estándares de calidad permitirá que las empresas mejoren sus procesos de cosecha y cultivos impactando de manera positiva en su economía familiar
(Agraria.pe) La manzana es una fruta dulce y deliciosa que cuenta con diversas propiedades nutritivas que son beneficiosas para nuestra salud. Su producción se concentra en un 90% en la región de Lima, además de otros departamentos como: Áncash, La Libertad, Arequipa e Ica. Y para mejorar los estándares de calidad e impulsar su comercialización, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal)
Caída se explica por las pérdidas de la producción en China
(Agraria.pe) Se proyecta que la producción mundial de manzanas frescas en la campaña 2022/2023 registre un descenso de 4.3 millones de toneladas métricas, debido a las pérdidas en China