Devida promueve la producción de miel en el Monzón
(Agraria.pe) La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) promueve la producción de miel en el Monzón, como actividad rentable y sostenible en el ámbito agrícola y agroindustrial, promoviendo una economía legal
Agracias al apoyo del programa Agroideas del Midagri
(Agraria.pe) El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) ayudó a 11 mujeres en la región de Piura a generar un emprendimiento
Se necesita mejorar producción para incrementar despachos al exterior
(Agraria.pe) El 23 de setiembre se conmemoró en nuestro país el Día del Apicultor Peruano, con la finalidad de agradecer su labor y porque contribuyen a fortalecer e incrementar las cosechas, la protección y conservación del medio ambiente.
La apicultura es una actividad económica que cumple un rol decisivo en la agricultura, pues contribuye
Primer Encuentro de Apicultores del Valle de Nepeña 2023
(Agraria.pe) Las muestras de más de 30 variedades de miel se expusieron durante el “Primer Encuentro de Apicultores del Valle de Nepeña 2023”, desarrollado en el distrito de Moro en la región Áncash. Un grupo de 7 asociaciones y pequeños productores de Pamparomás, Cáceres del Perú-Jimbe, Huaylas, Huaraz, Santa, Chimbote y Nuevo Chimbote exhibieron lo mejor de su producción que se diferenciaba
Se aprobó nueva norma técnica que define los requisitos que deben cumplir estas bebidas
(Agraria.pe) El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, aprobó una nueva Norma Técnica Peruana que establece los requisitos que deben cumplir las bebidas a base de aguardiente
El 10 de junio en el auditorio de la Asociación Caminemos Unidos
(Agraria.pe) El distrito ancashino de Moro será sede del “Primer Encuentro de Apicultores del Valle de Nepeña 2023” que se desarrollará el 10 de junio en el auditorio de la Asociación Caminemos Unidos (ACU). La actividad convocará a pequeños productores y apicultores de los distritos de Nepeña, Cáceres del Perú-Jimbe y Pamparomás con la finalidad de intercambiar conocimientos y fortalecer la producción local.
Señaló el analista de mercados Heber Chávez
(Agraria.pe) La miel peruana tuvo un 2022 bastante mejor que 2021, según los resultados de sus despachos al exterior. El analista de mercados Heber Chávez, contó que durante los 12 meses del año pasado
La Asociación de Apicultores de Lambayeque reporta la pérdida de 8.000 colmenas tras el desborde del río, debido a las intensas lluvias provocadas por el ciclón Yaku
(Agraria.pe) En el distrito de Íllimo (provincia de Lambayeque), el presidente de la Asociación de Apicultores de Lambayeque, Delfín Sánchez Sandoval, reportó la pérdida de 8.000 colmenas tras el desborde del río La Leche.
Se estima que el número de colmenas en Perú sobrepasan las 300.000 actualmente
(Agraria.pe) La apicultura en el Perú, en la mayoría de casos, es una actividad complementaria a la actividad agrícola principal, constituyéndose en una fuente secundaria de ingresos para las familias del ámbito rural.
En el Perú, la apicultura tiene como objetivo principal aprovechar, de forma racional y adecuada