Gastronomía costarricense es influenciada por la mexicana, que se caracteriza por incorporar ajíes y pimientos
(Agraria.pe) La páprika tiene potencial en Costa Rica, lo que representa una oportunidad comercial para las empresas nacionales, manifestó la ministra del Servicio Diplomático de la República del Perú en ese país
Despachos ya habían caído -2% en 2020
(Agraria.pe) Los despachos peruanos de páprika en 2020 (US$ 77.686.000) tuvieron una contracción de -2% respecto al año anterior, pero esta caída podría profundizarse
Inacal establece buenas prácticas para su cultivo y comercialización
(Agraria.pe) La cadena de producción y comercialización de páprika en el Perú ya cuenta con una norma de buenas prácticas que harán a este producto más competitivo en el mercado internacional, indicó el Instituto Nacional de la Calidad (Inacal).
Según reporte de Fresh Fruit
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre de 2020, el mercado alemán de espárragos importó dicho producto por un valor de US$ 85 millones, lo que representa una caída de 4% con respecto al mismo periodo de 2019, según reporte de Fresh Fruit. A pesar de este dato, dicho país europeo se consolidó como el segundo comprador más importante del mundo con 7.5%
Según reporte de Agrodata
(Agraria.pe) Durante los 12 meses de 2020, Perú exportó 27.882.864 kilos de páprika entera por un valor FOB de US$ 71.472.878. Estas cifras revelan un moderado incremento frente a los 22.240.466 kilos exportados en 2019 por US$ 64.911.548.
Según revela el portal Agrodata Perú, el principal destino de estos envíos el año pasado fue México,
Debido a la Proliferación de hongos por mal manejo durante el secado
(Agraria.pe) De enero a agosto del presente año, las exportaciones de capsicum sumaron US$ 111 millones, 13% más con respecto a los envíos realizados en igual periodo del año anterior, informó Fresh Fruit
Según reporte de Agrodata Perú
(Agraria.pe) Entre enero y septiembre del presente año, nuestro país exportó 183.036 kilos de paprika en extracto por un valor FOB de US$ 3.632.359, según reporte del portal Agrodata Perú.
De acuerdo con dicha fuete, el principal destino de este insumo fue Italia, donde se lograron colocaciones por
Despachos sumaron US$ 49.722.000
(Agraria.pe) Entre enero y agosto de 2020 los despachos de páprika por parte de Perú sumaron alrededor de US$ 49.722.000, sufriendo una contracción de -5%
México fue el principal mercado
(Agraria.pe) Entre enero y julio del presente año, Perú exportó 6.844.294 kilos de páprika entera por un valor FOB de US$ 17.572.258. Estas cifras revelan una importante caída desde los 12.967.661 kilos exportados en igual periodo de 2019 por un valor entonces de US$ 36.913.264.
Según el portal Agrodata Perú
Despachos sumaron US$ 5.3 millones
(Agraria.pe) Luego de cuatro años de caídas en las exportaciones peruanas de aceituna, en el primer bimestre del presente año se mostró una recuperación en los valores de despacho del mencionado producto, alcanzando los altos niveles de 2015.