Moderno equipo permitirá un proceso de inspección ágil y seguro
(Agraria.pe) La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) implementó en la Intendencia de Aduana de Paita el procedimiento específico “Inspección no intrusiva de mercancía”
Señaló el Chief Commercial Officer de APM Terminals Callao, Fernando Fauche
(Agraria.pe) No hay duda que Callao es el gran centro portuario del Pacífico Sur, no solo por la cantidad de contenedores que movilizan sus terminales, sino también por el alto volumen de carga general,
Si no llegan a un nuevo acuerdo la Asociación Internacional de Estibadores (ILA) y la Alianza Marítima de Estados Unidos (USMX)
(Agraria.pe) La Asociación Internacional de Estibadores (ILA) y la Alianza Marítima de Estados Unidos (USMX) acordaron en octubre de este año prorrogar su actual contrato hasta mediados de enero de 2025
El terminal ha registrado un notorio crecimiento desde su primer año de operaciones
(Agraria.pe) El Puerto de Paracas logra movilizar el TEU 60.000 antes de cerrar el año 2024 y antes de lo previsto en el contrato de concesión del Terminal Portuario General San Martin (TPGSM)
Señaló la titular del Mincetur, Desilú León
(Agraria.pe) La titular del Ministerio e Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Desilú León, destacó que la puesta en marcha del Terminal Portuario Multipropósito (TPM) de Chancay permitirá que los productos peruanos lleguen en menor tiempo a nuestros socios comerciales en Asia, aprovechando las preferencias arancelarias de la amplia red de acuerdos comerciales que tiene nuestro país.
La ILA y la USMX llegaron a un acuerdo tentativo el jueves 3 de octubre
(Agraria.pe) La Asociación Internacional de Estibadores (ILA) y la Alianza Marítima de los Estados Unidos, Ltd. (USMX), llegaron a un acuerdo tentativo la tarde jueves 3 de octubre sobre los salarios
Señala Iván Guerrero Yarín, gerente marítimo de New Transport S.A. (Perú)
(Agraria.pe) Desde el 1 de octubre de 2024, los puertos de la costa este y el Golfo de Estados Unidos se encuentran paralizados debido a una huelga liderada por la Asociación Internacional de Estibadores (ILA).
Escenario pone en jaque a exportadores de países como Chile, México y Perú, cuyos productos dependen en gran medida del acceso a los mercados de Estados Unidos
(Agraria.pe) La huelga de trabajadores portuarios en los principales puertos de la costa este de Estados Unidos, que comenzó a las 12:01 a.m. del lunes 30 de septiembre, está causando importantes disrupciones