En el primer mes de la campaña (octubre) envíos de uva de mesa alcanzaron los 45.293.546 kilos, mostrando un aumento de 29.67%
(Agraria.pe) La campaña de uva de mesa 2022/2023, arrancó de manera exitosa, indicó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides.
Señaló que, en octubre de este año, primer mes de la campaña, los despachos de uva de mesa alcanzaron los 45.293.546 kilos, mostrando un aumento de 29.67% frente a los 34.929.742 kilos despachados en octubre de 2021.
De acuerdo a la segunda estimación del Comité de Uvas de Mesa de ASOEX
(Agraria.pe) Cumpliendo con lo indicado en su primera estimación, el Comité de Uva de Mesa de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (ASOEX), informó de su segunda estimación para la temporada de exportaciones de uvas frescas 2022-2023.
La empresa ha estado trabajando con las autoridades peruanas del Indecopi e INIA en Ica
(Agraria.pe) La obtentora de uva de mesa International Fruit Genetics, LLC (IFG) anunció que ha identificado propiedades donde se ha estado plantando y cultivando sin autorización o cosechando y vendiendo ilegalmente variedades de uva de mesa protegidas de su propiedad.
Proyectó el presidente de Inform@cción, Fernando Cillóniz
(Agraria.pe) En la campaña 2021/2022 las exportaciones peruanas de uva de mesa sumaron US$ 1.544 millones por 611 mil toneladas y para la presente campaña (2022/2023) alcanzarán los US$ 1.800 millones, despachando cerca de 700 mil toneladas de dicha fruta.
Así lo indicó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides,
Despachos sumaron 244.529 toneladas por US$ 605 millones
(Agraria.pe) Durante los primeros nueve meses del presente año los envíos de uva por parte de Perú sumaron 244.529 toneladas por US$ 605 millones.
Señaló el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz
(Agraria.pe) Los despachos de uva de mesa por parte de Perú para la campaña 2022/2023 se ubicarían entre las 550 mil y 600 mil toneladas, lo que generaría ventas por encima de los US$ 1.500 millones.
Así lo indicó el presidente de la consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz Benavides, quien destacó que probablemente en la campaña 2022/2023
Señaló el integrante de la mesa comercial de la Asociación de Productores de Uva de Mesa de Perú (Provid) y gerente comercial de agrícola Don Ricardo, Gabriel Noboa
(Agraria.pe) La inflación tiene en alerta a los productores y exportadores peruanos debido a que la uva de mesa se sitúa como un producto no económico para los consumidores.
Señaló Dirk Winkelmann, presidente de Vanguard Direct LLC
(Agraria.pe) Después de la fuerte temporada de uva de Perú 2021-2022, aparecen algunas de las primeras predicciones y expectativas a medida que se acerca la cosecha de este año.
Son 93 los mercados internacionales que podrán disfrutar de este producto peruano
(Agraria.pe) Perú exportaría más de 600 mil toneladas de uva de mesa en la campaña 2022/2023, lo que representaría un incremento de 10.2% frente a las 544.310 toneladas despachadas en la campaña anterior (2021/2022).
Visita estuvo liderada por el Senasa
(Agraria.pe) Como parte del proceso para concretar el acceso de uva peruana a Japón, una delegación del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF) realizó una visita técnica a lugares de producción y plantas de empaque de uva en Piura e Ica.